
Cuando reina el silencio, las universidades abandonan su misión
"Y si no podemos poner fin ahora a nuestras diferencias, al menos podemos ayudar a que el mundo sea seguro para la diversidad". Presidente Americano J. F. Kennedy
Mundo29 de abril de 2024

En un articulo llamado By imposing silence, universities betray their mission, Jamil Salmi expone una serie de incidentes recientes en universidades estadounidenses que han generado preocupación sobre la libertad de expresión y el manejo de la diversidad de opiniones en campus universitarios. El presidente del Montgomery College de Maryland canceló un evento que incluía la proyección de un documental sobre la influencia del gobierno israelí en los medios de comunicación estadounidenses, mientras que la Universidad del Sur de California retiró la invitación a un estudiante musulmán para dar un discurso de graduación debido a preocupaciones de seguridad.
Además, el Comité de Educación y Fuerza Laboral del Congreso interrogó a la presidenta de la Universidad de Columbia por su supuesta falta de control sobre el antisemitismo en el campus, lo que resultó en una acción policial contra estudiantes que protestaban por el ataque israelí en Gaza.
Estos incidentes han llevado a arrestos y suspensiones de estudiantes en varios campus, lo que ha generado comparaciones con épocas oscuras de la historia de Estados Unidos, como los días de segregación racial. El autor también critica la creciente utilización del antisemitismo como pretexto para reprimir la libertad académica y silenciar la crítica al gobierno israelí. El pasado parece volver. Policías antidisturbios invadiendo un campus universitario son imágenes que estamos acostumbrados a ver en regímenes autoritarios como Afganistán, Irán o Myanmar, pero no en Estados Unidos, al menos no desde la guerra de Vietnam. Las universidades estadounidenses que se vuelven contra sus propios estudiantes evocan imágenes del oscuro pasado del país antes de la abolición de las leyes Jim Crow y la Ley de Derechos Civiles en 1964.
Ademas, se cuestiona si las acciones de las universidades estadounidenses, como llamar a la policía para reprimir protestas estudiantiles, son coherentes con los valores de la libertad de expresión y el respeto a la diversidad de opiniones. Los estudiantes involucrados en las protestas expresaron su angustia por las acciones militares en Gaza y la situación humanitaria en la región, lo que ha llevado a un aumento en la intensidad de las protestas y a debates sobre el papel de las instituciones educativas en la promoción del diálogo y la tolerancia.


Escuelas autogestionadas: cuando la innovación es una etiqueta
Un análisis de las escuelas autogestionadas revela que la retórica de la innovación choca con prácticas limitadas y un modelo que prioriza la lógica de mercado por sobre una transformación pedagógica profunda.


Innovación Educativa en 2025: de la teoría a la praxis en un mundo en transformación

Madrid se convierte en epicentro de la innovación con la Semana de las Ideas
Mundo05 de agosto de 2025Del 13 al 26 de octubre, la capital española celebra la tercera edición de este evento, que apuesta por la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión como motores de cambio



Intervienen la EPA 10 M.E. Vicente Lucero por irregular manejo de fondos y negligencia
Actualidad24 de septiembre de 2025Una resolución de la Dirección de Personas Jurídicas detalla el desgobierno, manejo discrecional de fondos, nepotismo y negligencia, que culminó con la renuncia de toda la comisión directiva. El Estado provincial designó interventores sin experiencia en educación, para normalizar la entidad a cargo de la EPA 10


Mónica Becerra defendió el rumbo del Gobierno nacional en plena campaña
Actualidad27 de septiembre de 2025