Poggi anunció un aumento salarial y un bono extraordinario para la administración pública y el Plan de Inclusión

ActualidadHace 2 horas
Poggi-Nov2025

El gobernador Claudio Poggi informó este viernes por la mañana una serie de medidas económicas destinadas a trabajadores de la administración pública provincial y beneficiarios del Plan de Inclusión Social, con incrementos salariales y bonos extraordinarios que se ejecutarán entre noviembre y diciembre.

Aumentos para la administración pública
Poggi comunicó que los agentes estatales recibirán con el sueldo de noviembre un incremento del 5%, lo que eleva a 36% la suba acumulada en lo que va de 2025. “Hemos realizado aumentos salariales por encima de la inflación. La suma de las actualizaciones efectuadas en febrero, abril y julio alcanzó el 31%”, recordó el mandatario provincial, al anunciar la nueva actualización. Además, el 4 de diciembre la Provincia abonará un bono extraordinario de fin de año de $450.000 para todos los trabajadores públicos. A esto se suma el pago del medio aguinaldo, previsto para el 19 de diciembre, que reflejará el incremento salarial anual.

Actualización y bono para el Plan de Inclusión Social
El Gobernador también confirmó mejoras para los beneficiarios del Plan de Inclusión Social. A partir de noviembre, percibirán un ingreso mensual de $460.000. Además, el 4 de diciembre recibirán un bono extraordinario de $200.000, en paralelo con el otorgado al personal estatal.

Calendario de pagos
El Gobierno difundió el cronograma de pagos para lo que resta del año:

28 de noviembre: sueldo de noviembre para empleados públicos, con el incremento del 5%.
2 de diciembre: pago del beneficio de noviembre del Plan de Inclusión.
4 de diciembre: bono extraordinario de $450.000 para empleados públicos y de $200.000 para beneficiarios del Plan de Inclusión.
19 de diciembre: pago del medio aguinaldo.
30 de diciembre: sueldo correspondiente a diciembre para empleados públicos y beneficio de diciembre para el Plan de Inclusión.


Mensaje del Gobernador
Poggi destacó el esfuerzo realizado por la Provincia para sostener el poder adquisitivo en un contexto económico desafiante. “Voy a seguir trabajando todos los días para que todos los sanluiseños puedan estar un poco mejor. Soy optimista de que este esfuerzo que todos estamos realizando va a dar sus frutos”, afirmó. “Cuando comencemos a salir de esta crisis, cuando haya un poco de viento de cola, nos va a agarrar con el precalentamiento hecho y rápidamente picaremos en punta”, concluyó.

El aumento salarial del 5% es claramente insuficiente.  Un informe citado por Infobae indica que entre diciembre de 2023 y octubre de 2025, la tarifa de electricidad subió un 344%.  Esa cifra es muy alta, y se corresponde con la quita gradual de subsidios y con fuertes recomposiciones tarifarias.  En noviembre de 2025, hubo una nueva suba de tarifas eléctricas: el ENRE autorizó aumentos de ~3,6 % para Edenor y ~3,53 % para Edesur respecto al mes anterior (octubre de 2025, Según TN, el aumento promedio para electricidad y gas en noviembre de 2025 fue de 3,8%.

Te puede interesar
Lo más visto