
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica
Pullaro gana en la coalision opositora
Actualidad16 de julio de 2023 SolsticioLos resultados de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe muestran una clara ventaja para la coalición opositora Juntos por el Cambio sobre el peronismo. Maximiliano Pullaro, dentro de Juntos por el Cambio, estaba liderando la interna con un 62,03% de los votos, seguido por Carolina Losada con el 31,70% y Mónica Fein del partido socialista con el 6,27%.
En el búnker de Maximiliano Pullaro se vivía un clima de optimismo y festejo, mientras que en el equipo de Carolina Losada existía cautela debido a los resultados. Por su parte, Marcelo Lewandowski, el candidato del peronismo, esperaba imponerse con holgura frente a los otros candidatos del PJ.
La participación electoral fue del 64% del padrón habilitado para votar, y el proceso electoral se desarrolló sin incidentes significativos. Se implementó un operativo de seguridad que involucró a más de 6000 policías para garantizar la tranquilidad durante las elecciones.
Estas elecciones primarias en Santa Fe tienen un impacto nacional, ya que el resultado de las PASO locales genera expectativa en Juntos por el Cambio, especialmente por la interna entre Losada y Pullaro, que se considera relevante para la disputa entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich por la candidatura presidencial del frente.
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica
La movilización intersindical colmó las calles del centro puntano con un fuerte reclamo contra el ajuste y los magros aumentos otorgados por el Gobierno provincial. Gremios estatales, docentes, jubilados y autoconvocados exigieron paritarias y anunciaron la inminencia de un paro general.
El jueves 31 de julio a las 17:30, educadores de escuelas protestarán frente al Correo Central de San Luis. Denuncian salarios bajos, contratos inestables y condiciones laborales precarias
La movilización intersindical colmó las calles del centro puntano con un fuerte reclamo contra el ajuste y los magros aumentos otorgados por el Gobierno provincial. Gremios estatales, docentes, jubilados y autoconvocados exigieron paritarias y anunciaron la inminencia de un paro general.