
Análisis de Impacto de las Microcredenciales en el Mercado Laboral y la Equidad Educativa
ActualidadAyerUn encuentro multilateral en Montevideo
El destacado filosofo y educador fue galardonado por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) con su máxima distinción académica
Actualidad21 de abril de 2023El Dr. Jorge Larrosa Bondía ha sido reconocido por su amplia trayectoria y múltiples contribuciones en el campo de la Filosofía de la Educación, la Enseñanza de las Humanidades en Educación Superior y espacios de formación docente, recibiendo el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Este reconocimiento resulta muy merecido por su destacada carrera académica y su inserción internacional, con publicaciones y trabajos en el campo pedagógico que se centran en la relación entre lenguaje, subjetividad, experiencia y educación.
La iniciativa fue impulsada por el Proyecto de Investigación Consolidado CyT Hermenéuticas y subjetividad (FCH), dirigido por la Dra. Liliana Guzmán. La iniciativa contó con el apoyo de gran cantidad de colegas de la Doctora y varias universidades e instituciones iberoamericanas, y fue aprobada por unanimidad en la sesión del Consejo Superior del 6 de septiembre pasado (RCS 309 / 2022).
La ceremonia se realizo el miercoles 19 de abril y contó con la presencia del rector de la UNSL, la directora del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) Dra. Ramona Domeniconi y la Dra. Liliana Guzmán, quien impulsó la iniciativa para otorgar este reconocimiento al Dr. Larrosa. Durante la ceremonia, el homenajeado expresó su gratitud y emociones por recibir esta distinción.
El acto fue transmitido por YouTube y contó con la participación de un público general interesado en la filosofía de la educación y las humanidades en la educación superior. Este reconocimiento es un gran logro para el Dr. Larrosa y su carrera en la educación y la filosofía.
Un encuentro multilateral en Montevideo
Las capacitaciones deben ser gratuitas para los docentes y el capacitador debe trabajar gratis para el estado
Plan TUBI
Los funcionarios públicos siempre deben informar
Plan TUBI
Un encuentro multilateral en Montevideo