El Molino Fénix lanza convocatoria para conformar su Programa Cultural 2026

ActualidadHace 4 horas
molini

La directora del Complejo Molino Fénix, María Gabriela Calvo, anunció este lunes el lanzamiento de una convocatoria abierta para integrar el Programa Cultural 2026, con el propósito de conformar una agenda “lo más amplia, variada, democrática y abierta posible”. La presentación se realizó durante una conferencia de prensa en la que se detallaron los lineamientos y objetivos de la iniciativa.

Calvo destacó el trabajo realizado durante el año en el espacio cultural, que incluyó la ampliación de la oferta de talleres, la incorporación de masterclass, talleres intensivos de un día y eventos desarrollados en conjunto con instituciones privadas, fundaciones y universidades. “Queremos darle una impronta al Molino Fénix desde la pluralidad, entendiendo que la cultura es un derecho y que la comunidad debe ser parte activa de la vida cultural”, subrayó. La inscripción para presentar propuestas permanecerá abierta desde este lunes hasta el 23 de noviembre. Los interesados deberán completar el formulario disponible en el siguiente enlace: https://goo.su/Z7Nkb9Y.

Formulario
Las consultas podrán realizarse al correo [email protected].

No existen limitaciones respecto al tipo de actividad que puede proponerse: se recibirán proyectos de talleres, masterclass, encuentros, ferias, clubes de lectura, tertulias literarias, conciertos, obras de teatro, danzas, coros y toda otra expresión artística o cultural. Cada propuesta deberá incluir los datos personales del tallerista, una descripción clara de la propuesta pedagógica, la modalidad de dictado, los requerimientos de espacio y materiales, la duración y los horarios tentativos, los destinatarios y el arancel estimado, considerando el carácter social del programa. Además, los beneficiarios del Plan de Inclusión Social podrán continuar ofreciendo clases como parte de su carga horaria obligatoria.

Etapas de selección
El cronograma de selección prevé la preselección y notificación entre el 25 y el 29 de noviembre, las entrevistas del 1 al 12 de diciembre, la selección definitiva entre el 15 y el 18, y la publicación de resultados el 19 de diciembre.
La presentación oficial del Programa Cultural Molino Fénix 2026 será el 27 de diciembre, fecha en que el complejo celebrará sus 15 años como centro cultural. El inicio de los talleres está previsto para el 3 de marzo de 2026, aunque algunos podrían comenzar durante febrero. En caso de vacantes temáticas o de horarios, se realizará una segunda convocatoria en febrero de 2026.

Una agenda plural e inclusiva
La directora Calvo remarcó que cada tallerista podrá fijar un arancel para sus clases, aclarando que “los artistas deben ser remunerados por su trabajo”, aunque los costos serán menores a los del ámbito privado.
“La cultura no debe ser un privilegio, sino un bien social compartido. El Molino Fénix debe tener una agenda propia, generadora de ideas, que promueva la participación y la creación colectiva”, afirmó. El proceso de selección priorizará propuestas que reflejen un equilibrio entre lo clásico y lo innovador, con una amplia oferta destinada a distintos públicos —niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores—, y que contribuyan al acceso democrático a la cultura como herramienta de crecimiento personal y comunitario.

Te puede interesar
Lo más visto