Hace doce años Inauguraban un Aula-Taller de Audiovisuales en la EPED Nº2, en 30° Aniversario de Glucovil

Ahora la Escuela se llama EPA 10 M.E. Vicente Lucero

General07 de septiembre de 2025
donacion

En un acto celebrado como parte de los festejos por los treinta años de la instalación de la empresa de molienda húmeda Glucovil en Villa Mercedes, inauguró en octubre del 2013 un aula-taller de comunicación y medios audiovisuales que dono la Escuela EPED Nº2 “Maestro Escultor Vicente Lucero” de Villa Mercedes. Los elementos donados casi nunca fueron usados por los estuidiantes. En ese momento, la ceremonia contó con la presencia del gobernador de la provincia, entonces el CPN Claudio Poggi; el gerente general de Glucovil, Francisco Masferrer; y el director del establecimiento, Jorge Raúl Rozale.

Durante el evento, los estudiantes realizaron una entrevista radial al gobernador utilizando el nuevo equipamiento, lo que simbolizó el potencial educativo de las herramientas donadas. El acto, que incluyó la interpretación del Himno Nacional Argentino en piano por el profesor Ricardo Gallardo, destacó el rol de las industrias como fuentes de trabajo y su aporte al crecimiento comunitario.

El director de la escuela, Jorge Rubén Rosales, expresó su agradecimiento a las autoridades y enfatizó la importancia de las políticas educativas provinciales, como las becas, la entrega de computadoras y los programas para reducir la repitencia. Además, resaltó el valor de la donación para el ciclo orientado de la escuela, permitiendo un camino de intercambio y aplicación práctica de los conocimientos.

Posteriormente, se firmó un acta acuerdo entre el Ministerio de Educación, representado por el ministro Marcelo Sosa; el ministro de Industria, Walter Padula; y Martín André, en representación de Glucovil. Francisco Masferrer, gerente general de la empresa, destacó la competitividad que adquieren los estudiantes de San Luis gracias a las inversiones en educación y recalcó los lazos fortalecidos con el gobierno provincial.

Sin embargo, los equipos casi nunca se usaron. Tras la inauguración, se supo que los equipos donados fueron archivados en el edificio principal, sin utilizacion, deteriorándose por el desuso. Los estudiantes de la escuela de arte no pudieron practicar con ellos debido a la desidia de las autoridades, lo que generó que los materiales se fueran "perdiendo" y rompiendo con el tiempo, poniendo en evidencia una brecha entre la inversión en infraestructura educativa y su real aprovechamiento pedagógico.

Te puede interesar
VictorMorinigo

Moriñigo dejo de ser rector en la UNSL

General18 de septiembre de 2025

El exrector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, firmó un aumento de su dedicación docente pocos días antes de asumir como legislador provincial en San Luis

escuela2025

Los nuevos formatos escolares en San Luis en discusion

General18 de septiembre de 2025

Mientras la provincia es reconocida por sus avances en alfabetización, crecen las dudas sobre el funcionamiento interno de las escuelas autogestionadas con controles blandos, marcado por favoritismos políticos y falta de transparencia.

Lo más visto