
Hace doce años Inauguraban un Aula-Taller de Audiovisuales en la EPED Nº2, en 30° Aniversario de Glucovil
Ahora la Escuela se llama EPA 10 M.E. Vicente Lucero
GeneralHace 2 horas
En un acto celebrado como parte de los festejos por los treinta años de la instalación de la empresa de molienda húmeda Glucovil en Villa Mercedes, inauguró en octubre del 2013 un aula-taller de comunicación y medios audiovisuales que dono la Escuela EPED Nº2 “Maestro Escultor Vicente Lucero” de Villa Mercedes. Los elementos donados casi nunca fueron usados por los estuidiantes. En ese momento, la ceremonia contó con la presencia del gobernador de la provincia, entonces el CPN Claudio Poggi; el gerente general de Glucovil, Francisco Masferrer; y el director del establecimiento, Jorge Raúl Rosales.
Durante el evento, los estudiantes realizaron una entrevista radial al gobernador utilizando el nuevo equipamiento, lo que simbolizó el potencial educativo de las herramientas donadas. El acto, que incluyó la interpretación del Himno Nacional Argentino en piano por el profesor Ricardo Gallardo, destacó el rol de las industrias como fuentes de trabajo y su aporte al crecimiento comunitario.
El director de la escuela, Jorge Rubén Rosales, expresó su agradecimiento a las autoridades y enfatizó la importancia de las políticas educativas provinciales, como las becas, la entrega de computadoras y los programas para reducir la repitencia. Además, resaltó el valor de la donación para el ciclo orientado de la escuela, permitiendo un camino de intercambio y aplicación práctica de los conocimientos.
Posteriormente, se firmó un acta acuerdo entre el Ministerio de Educación, representado por el ministro Marcelo Sosa; el ministro de Industria, Walter Padula; y Martín André, en representación de Glucovil. Francisco Masferrer, gerente general de la empresa, destacó la competitividad que adquieren los estudiantes de San Luis gracias a las inversiones en educación y recalcó los lazos fortalecidos con el gobierno provincial.
Sin embargo, los equipos casi nunca se usaron. Tras la inauguración, se supo que los equipos donados fueron archivados en el edificio principal, sin utilizacion, deteriorándose por el desuso. Los estudiantes de la escuela de arte no pudieron practicar con ellos debido a la desidia de las autoridades, lo que generó que los materiales se fueran "perdiendo" y rompiendo con el tiempo, poniendo en evidencia una brecha entre la inversión en infraestructura educativa y su real aprovechamiento pedagógico.

Instancia Provincial

HMO impulsa a la nueva generación de creadores de moda

El evento, que se realizará el 12 de septiembre en "La Caja de los Trebejos", reunirá a expertos nacionales para debatir sobre IA, redes sociales, algoritmos y el futuro del periodismo

En el corazón de Argentina, un experimento redefinió la educación pública de San Luis generando un profundo debate aun no saldado sobre equidad, precarización docente y el propio rol del Estado.

Bartolomé Abdala e Ivana Arrascaeta votaron a favor del rechazo a la Ley de Discapacidad
ActualidadEl viernesLa norma buscaba garantizar fondos para políticas del sector obtuvo el apoyo de 63 legisladores de todos los signos políticos