Docentes autoconvocados de San Luis se movilizan por mejoras salariales y laborales: bajo la consigna “¡Docentes Unidos!”

El jueves 31 de julio a las 17:30, educadores de escuelas protestarán frente al Correo Central de San Luis. Denuncian salarios bajos, contratos inestables y condiciones laborales precarias

ActualidadEl sábado
IMG-20250726-WA0024

En un contexto de creciente malestar en el sistema educativo provincial, docentes autoconvocados de San Luis anunciaron una jornada de protesta para el próximo jueves 31 de julio a las 17:30 horas. La manifestación se llevará a cabo en las inmediaciones del Correo Argentino, en el centro de la ciudad, bajo la consigna “¡Docentes Unidos!”. La convocatoria es impulsada por UTEP-SL junto a la Mesa Intersindical Estatal.

Los reclamos no son nuevos, pero sí cada vez más urgentes. Los docentes denuncian salarios que no alcanzan y han quedaodo desactualizados con el correr de los meses. A esto se suma la falta de estabilidad laboral: muchos trabajan en el caso de escuelas autogestionadas y generativas, bajo contratos que pueden ser rescindidos sin previo aviso, especialmente si ejercen su derecho a reclamar mejoras.

IMG-20250726-WA0020


El malestar también responde a las políticas implementadas en los últimos años en las escuelas generativas y autogestionadas de la provincia, las cuales, han profundizado las desigualdades entre trabajadores del mismo sistema educativo. A la precarización salarial se le suma la infraestructura deficiente, la sobrecarga de tareas y la falta de reconocimiento profesional y de los titulos. Este escenario de conflictividad no se limita solo al sector educativo. La Mesa Intersindical, que agrupa a trabajadores estatales de diversos ámbitos, ha denunciado una falta crónica de diálogo por parte del gobierno provincial y una escasa capacidad de respuesta por parte de los gremios tradicionales.

Entre los principales reclamos figuran:

Recomposición salarial urgente.
Blanqueo de ítems no remunerativos.
Estabilidad laboral para todos los trabajadores del sistema.
Mejoras en infraestructura escolar.


Para facilitar la participación en la protesta, se han habilitado 40 plazas en un transporte que saldrá desde Tribunales. Los organizadores hacen un llamado a la responsabilidad: piden que quienes se anoten para viajar lo hagan con el compromiso de asistir efectivamente a la marcha. Las inscripciones para el colectivo se pueden realizar en este link

Con esta jornada de protesta, los educadores esperan que el conflicto que atraviesa el sistema educativo de San Luis deje de ser ignorado y se abra finalmente un espacio genuino de diálogo y resolución. Mientras tanto, la consigna que los convoca sigue resonando con fuerza: “¡Docentes Unidos!”.

Te puede interesar
Lo más visto