
Estudiantes de la EPA 10 M.E.Vicente Lucero visitaron el Concejo Deliberante para dialogar sobre problemáticas ambientales
ActualidadHace 4 horas
El viernes 4 de julio de 2025, en el marco de la propuesta educativa "Voces Verdes", impulsada por la Feria de Ciencias 2025, estudiantes de 5° D de la Escuela Autogestionada Vicente Lucero protagonizaron una significativa visita al Concejo Deliberante de Villa Mercedes. La actividad tuvo como eje el fortalecimiento de la conciencia ambiental en los más jóvenes y la participación ciudadana desde la educación.
Acompañados por los docentes Romina Olaviaga y Sergio Quiroga, los alumnos fueron recibidos por la Comisión de Medio Ambiente del cuerpo legislativo, integrada por las concejalas Karina Maranguello, Cecilia Lucero y Lucía Lacerda. En un encuentro ameno y profundamente educativo, los jóvenes pudieron formular preguntas, debatir inquietudes y conocer de primera mano el funcionamiento de las políticas ambientales en el ámbito local.
Durante la jornada, las concejalas expusieron el trabajo que realiza la Comisión en materia legislativa, haciendo énfasis en las ordenanzas vigentes relacionadas con el cuidado del medio ambiente, la gestión de residuos, la protección de espacios verdes y el uso responsable de los recursos naturales.
Los estudiantes, comprometidos con la temática y visiblemente entusiasmados, se interesaron especialmente por las iniciativas ambientales desarrolladas en el barrio La Ribera, buscando comprender cómo las decisiones del Concejo impactan directamente en su comunidad. Consultaron sobre proyectos de forestación, el tratamiento de residuos domiciliarios y las campañas de concientización ambiental implementadas en ese sector de la ciudad.
"Fue muy gratificante ver el nivel de compromiso, análisis y participación de los chicos. Están verdaderamente involucrados con el presente y el futuro del ambiente en su ciudad, y eso es una gran señal de esperanza", expresó la concejala Karina Maranguello al cierre del encuentro.
Esta actividad forma parte de una agenda de acciones que integran educación, ciudadanía y ecología, consolidando el vínculo entre las instituciones escolares y los organismos de gobierno. La propuesta "Voces Verdes" busca justamente eso: dar voz a las nuevas generaciones en el debate ambiental, promoviendo su participación activa y crítica.
La participacion de los estudiantes en los asuntos publicos demuestra la importancia de este tipo de experiencias que van más allá del aula: "Es fundamental que los estudiantes puedan vivenciar estos espacios de construcción democrática y entender que su voz tiene peso, que pueden preguntar, exigir y ser parte del cambio", afirmó la profesora Romina Olaviaga. En tiempos donde los desafíos ambientales son cada vez más urgentes, esta iniciativa se consolida como un ejemplo inspirador de compromiso educativo y cívico, donde la conciencia ambiental no solo se aprende, sino que también se practica.