
Análisis de Impacto de las Microcredenciales en el Mercado Laboral y la Equidad Educativa
ActualidadAyerUn encuentro multilateral en Montevideo
Programa en la Universidad Nacional de San Luis. Inicia el 4 de noviembre
Actualidad01 de noviembre de 2022 SolsticioEl Programa de Posgrado Perspectivas filosóficas de formación, arte y comunicación de la universidad Nacional de San Luis brindara una serie de cursos que se iniciarán el próximo viernes 4 de noviembre. La propuesta incluye tres (3) cursos. Se realizará en el período que va de noviembre del 2022 a marzo del 2023. La coordinación está a cargo del equipo docente constituido por la Dra. Liliana J. Guzmán, y la Dra. Ana L. Hidalgo. La propuesta incluye los siguientes cursos que agrupan temáticas de la filosofía y la comunicación.
Tensiones filosóficas: interpretación, formación, subjetivación (4 de noviembre).
Formación, experiencia del arte, interpretación y diálogo en la filosofía hermenéutica de Gadamer (2 de diciembre).
Cine, filosofía, interpretación e imagen (10 de marzo).
El Programa es acreditable al Doctorado en Educación, de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Es organizado por el ProiCo CYT Hermenéutica y subjetividad (FCH/UNSL).. Contacto: [email protected]
Un encuentro multilateral en Montevideo
Las capacitaciones deben ser gratuitas para los docentes y el capacitador debe trabajar gratis para el estado
Plan TUBI
Los funcionarios públicos siempre deben informar
Plan TUBI
Un encuentro multilateral en Montevideo