
La Internacionalización y la Agenda 2045: Un Enfoque Global para la Educación del Futuro
Conexión Educación 2035. Curso de Actualización Profesional del Instituto Cultural Argentino de Educación Superior
General22 de febrero de 2025
El Instituto Cultural Argentino de Educación Superior (ICAES) organizara el curso de actualización profesional “Docencia 2035”,llamado "Educación, Internacionalización y Agenda 2045: un pactoi del futuro, que se llevará a cabo de manera virtual durante los meses de abril a junio. Este curso se presenta como una propuesta clave para repensar la educación del futuro en un contexto de globalización, destacando temas cruciales como la internacionalización de la educación, los pactos internacionales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y será impartido por el Mgter. Sergio Quiroga.
El Instituto Cultural Argentino (ICA) es una institución educativa privada ubicada en Villa Mercedes, San Luis, Argentina que no tiene subvención estatal a pesar de tener 83 años de vida.. Ofrece una amplia gama de programas educativos que incluyen Nivel Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria (diurna y nocturna para adultos), y en educación superior; Profesorado de Educación Física y Profesorado de Inglés. La institución se destaca por su compromiso con la inclusión y la diversidad, ofreciendo atención especial a los protocolos sanitarios y contando con un gabinete psico-pedagógico interdisciplinario. Para más información o consultas, el ICA está ubicado en Gobernador Alric N° 374, Villa Mercedes, San Luis.
La educación, en su función como ámbito fundamental en las políticas estatales, se define como un terreno de interacción entre diversos actores y un derecho esencial para el desarrollo de individuos y sociedades. En este sentido, el curso se centra en cómo la educación secundaria está viviendo un proceso de internacionalización, integrando perspectivas globales y habilidades interculturales. Los estudiantes, en este escenario, deben ser capaces de enfrentarse a un mundo cada vez más interconectado, lo que implica no solo aprender nuevos idiomas, sino también comprender y respetar la diversidad cultural, además de abordar problemas globales como el cambio climático y los derechos humanos.
El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad, se convierte en uno de los pilares del curso. La agenda global busca garantizar que todos los niños y adultos tengan acceso a una educación que brinde oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida, independientemente de su género, situación económica o discapacidad. Esta iniciativa también fomenta el desarrollo de competencias técnicas y profesionales, abriendo puertas a un empleo digno y accesible para todos.
La internacionalización de la educación secundaria juega un rol fundamental en este proceso, brindando a los estudiantes oportunidades de participación en intercambios, proyectos colaborativos globales y reflexiones sobre problemáticas que afectan al planeta. Desarrollar habilidades interculturales es una de las claves para preparar a las nuevas generaciones para los retos del futuro, y es por eso que integrar estos enfoques en los currículos educativos se vuelve esencial.
Por otro lado, la Agenda 2045, presentada por las Naciones Unidas como el “Pacto del Futuro”, abre un panorama para los próximos años, ampliando las metas y compromisos internacionales de desarrollo sostenible, con especial énfasis en el cambio climático. Este pacto busca no solo reforzar los compromisos de la Agenda 2030, sino también llevar a cabo acciones inmediatas para enfrentar los desafíos globales que ponen en riesgo el futuro del planeta.
La invitación a participar en este curso de actualización es un llamado a los profesionales de la educación a profundizar en estos temas, con la finalidad de generar un impacto positivo en los estudiantes y la sociedad. La internacionalización y la Agenda 2045 representan no solo desafíos, sino también una oportunidad única para repensar la educación y garantizar un futuro sostenible, equitativo y lleno de oportunidades para las generaciones venideras.
Este curso forma parte de las acciones de divulgación del Instituto Cultural Argentino de Educación Superior (ICAES), con el objetivo de sensibilizar y formar a los docentes en las nuevas tendencias y desafíos educativos del futuro. Las inscripciones se pueden realizar en el formulario del ICAES.


Gestión educativa en la EPA 10 M.E. Vicente Lucero tiende a la normalizacion
General24 de septiembre de 2025En febrero 2025, mediante un decreto, se adjudicó la gestión por cinco años a la Asociación Civil Knowledge Innovation, que recibió un subsidio inicial de $1.630 millones.

El exrector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, firmó un aumento de su dedicación docente pocos días antes de asumir como legislador provincial en San Luis

Mientras la provincia es reconocida por sus avances en alfabetización, crecen las dudas sobre el funcionamiento interno de las escuelas autogestionadas con controles blandos, marcado por favoritismos políticos y falta de transparencia.

Hace doce años Inauguraban un Aula-Taller de Audiovisuales en la EPED Nº2, en 30° Aniversario de Glucovil
General07 de septiembre de 2025Ahora la Escuela se llama EPA 10 M.E. Vicente Lucero

Hacia una Re-evolución de las Ferias de Ciencias: de la evaluación de productos a la valoración de procesos de innovación educativa

Intervienen la EPA 10 M.E. Vicente Lucero por irregular manejo de fondos y negligencia
Actualidad24 de septiembre de 2025Una resolución de la Dirección de Personas Jurídicas detalla el desgobierno, manejo discrecional de fondos, nepotismo y negligencia, que culminó con la renuncia de toda la comisión directiva. El Estado provincial designó interventores sin experiencia en educación, para normalizar la entidad a cargo de la EPA 10

En democracia los derechos laborales de los trabajadores, la negociación de trabajadores con el estado y las paritarias docentes están ausentes en San Luis. La Ley Nº XV-0388-2004

Mónica Becerra defendió el rumbo del Gobierno nacional en plena campaña
Actualidad27 de septiembre de 2025
