Fortalecimiento de la Investigación Educativa en la Formación Docente

Resolución N° 002-DESvCD-2025

ActualidadEl sábado
ciencia2024

En un contexto donde la educación sigue siendo un pilar fundamental del desarrollo social, la Resolución N° 002-DESvCD-2025 con fecha del 15 de enero del 2025,fue aprobada por la Dirección de Educación Superior y Capacitación Docente, con el objetivo de fortalecer la función de la investigación educativa en la formación docente. La resolución establece lineamientos prioritarios para la investigación en el nivel superior, con énfasis en la mejora continua de los procesos educativos en las instituciones de formación docente de gestión pública y privada.

La Ley de Educación Nacional N° 26.206 y la Resolución CFE N° 30/07 contemplan la investigación educativa como una función clave del sistema educativo, cuyo propósito es generar conocimientos que impacten directamente en la mejora de las prácticas pedagógicas. Esta investigación tiene como objetivo responder a los desafíos educativos, y se busca vincularla de manera efectiva con las actividades de formación docente inicial y continua, así como con el apoyo pedagógico a las escuelas.

La Resolución N° 002-DESvCD-2025 también establece que la implementación de proyectos de investigación será responsabilidad de los Institutos de Formación Docente Continua, que serán los encargados de emitir las certificaciones correspondientes. A través de esta medida, se promueve la colaboración entre los distintos actores del sistema educativo para generar propuestas innovadoras que contribuyan a la transformación de la educación y a la mejora de la calidad en las aulas.

Además, la resolución subraya la importancia de una cultura institucional que integre las prácticas de investigación en la formación docente, con el objetivo de que estos conocimientos se retroalimenten y mejoren tanto los procesos formativos dentro de los institutos como las prácticas pedagógicas en las escuelas asociadas. El fortalecimiento de la investigación educativa, como señala la resolución, es esencial para la definición de políticas y propuestas que mejoren las condiciones del sistema educativo en su conjunto.

Con la aprobación de esta resolución, se abre un nuevo capítulo en el compromiso del Gobierno de San Luis por impulsar la investigación educativa como herramienta clave para el desarrollo de una educación de calidad y accesible para todos.

Te puede interesar
Lo más visto