Educación en pie de lucha: anuncian marcha histórica para el 15 de octubre

Actualidad07 de octubre de 2025
marcha

La ciudad de San Luis se prepara para una jornada de protesta educativa sin precedentes. Los principales sindicatos docentes de la provincia -la Unión de Educadores Puntanos (UEP) y la Asociación de Docentes de San Luis (ADOSLU)- convocaron a una marcha masiva para este miércoles 15 de octubre, que se espera reúna a miles de trabajadores de la educación en las calles del centro capitalino.

Los docentes de la provincia de San Luis convocan a una marcha masiva para este martes 15 de octubre, a partir de las 18:30 horas, con punto de encuentro en el edificio del Correo Argentino. La movilización, que se espera reúna a miles de maestros y profesores, tiene como objetivo visibilizar un conjunto de demandas críticas que, según los organizadores, han sido desoídas por las autoridades. El pliego de reclamaciones sintetiza las principales tensiones que atraviesa el sector educativo puntano. En primer lugar,, los docentes exigen que la Paritaria Provincial no solo dialogue, sino que concrete mejoras sustanciales en sus haberes, argumentando que los ingresos actuales no se condicen con la inflación y la canasta familiar. Más allá del salario, la protesta pone el foco en las condiciones estructurales del sistema educativo. La exigencia de "aulas inclusivas" apunta a la necesidad de contar con más recursos, infraestructura y personal de apoyo para garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes, sin exclusiones. La dimensión interna y democrática del gremio también es un eje central. La demanda de "Elecciones en la Junta de Clasificación Docente" refleja un reclamo por transparencia y participación en un organismo clave para la carrera y los ascensos del personal.

Otros puntos destacados del petitorio son que los educadores solicitan la modificación de las restricciones actuales que, alegan, limitan injustamente la posibilidad de acceder a un segundo cargo, una práctica común para complementar los magros ingresos. Se exige el cese inmediato de modalidades de contratación que, según denuncian, precarizan el trabajo docente y vulneran derechos laborales básicos y se reclama que la mesa de negociación salarial, un derecho legal, funcione de manera regular y con la seriedad necesaria para alcanzar acuerdos que beneficien a los educadores.
La marcha promete ser una muestra contundente del descontento del sector educativo en la provincia. Con esta movilización, los docentes no solo buscan presionar para obtener respuestas inmediatas a sus reclamos salariales y laborales, sino también instalar un debate público sobre el estado de la educación en San Luis y la necesidad de políticas que prioricen la escuela pública, sus trabajadores y los estudiantes.

Adhesion

Te puede interesar
Lo más visto