
Las capacitaciones deben ser gratuitas para los docentes y el capacitador debe trabajar gratis para el estado
El gobernador Claudio Poggi visitó la localidad de Concarán para acompañar a seis familias preadjudicatarias en la visita a sus futuras viviendas, las cuales están siendo construidas como parte de los planes habitacionales Progreso y Sueños. Estas casas estarán listas para ser habitadas antes de fin de año, y las familias esperan poder celebrarlo en sus nuevos hogares.
Durante la visita, Poggi, acompañado de funcionarios del área de vivienda, como Mariana Ortiz, Héctor Lombardi y Carola Díaz, recibió informes sobre el avance de las obras. En su discurso, el gobernador recordó su compromiso desde 2011 de mejorar la situación habitacional, destacando que, durante su gestión anterior, se construyeron 12,500 viviendas, aunque lamentó que 1,500 casas pendientes no se hayan concretado debido a un desvío de recursos tras el fin de su mandato.
Poggi aseguró que las viviendas que se están construyendo en Concarán son las primeras del nuevo ciclo de obras y adelantó que en abril abrirán nuevas inscripciones para futuros planes habitacionales. Además, comentó que realiza visitas periódicas a las obras para que las familias puedan ver el progreso y soñar con sus futuros hogares.
Por su parte, el intendente de Concarán, Marcelo Gil Piccinini, destacó la importancia de estas políticas públicas y mencionó iniciativas locales para apoyar la construcción, como el programa Mi Próximo Paso, que incentivará la participación de empresas privadas para completar algunos detalles de las viviendas, como las aberturas y el cerramiento de las casas.
Este evento refuerza el compromiso del gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y con el apoyo a la economía local a través de la colaboración público-privada.