
4° Congreso Internacional sobre Ciencia de los Medios y Comunicación Digital (MSDC 2024)
Mundo11 de septiembre de 2024
El 4° Congreso Internacional sobre Ciencia de los Medios y Comunicación Digital (MSDC 2024) se llevará a cabo del 28 al 29 de octubre de 2024 en Bali, Indonesia. Este evento se perfila como una oportunidad clave para explorar el futuro de los medios y la comunicación digital, ofreciendo una plataforma híbrida que permitirá la participación tanto presencial como virtual. Los asistentes tendrán la oportunidad de involucrarse con expertos internacionales, profesionales de la industria y entusiastas de la tecnología en un espacio diseñado para fomentar discusiones dinámicas y colaboraciones globales.
"Empoderar la Innovación en Ciencia de los Medios y Comunicación Digital."
El congreso busca abordar tendencias emergentes en la ciencia de los medios y la comunicación digital, como la realidad aumentada y la tecnología blockchain, proporcionando una conexión directa entre los asistentes y líderes de la industria y académicos. Además, promoverá la colaboración interdisciplinaria más allá del evento a través de talleres y exploraciones de investigación, destacando soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la comunicación digital.
MSDC 2024 y su vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El congreso también busca contribuir activamente al logro de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel global, integrando la ciencia de los medios y la comunicación digital en los esfuerzos para un desarrollo más inclusivo y sostenible. La integración de estos objetivos en las discusiones y soluciones propuestas refuerza el compromiso del evento con el impacto social y global.
El MSDC 2024 promete ser un espacio fundamental para aquellos interesados en estar a la vanguardia de la ciencia de los medios y la comunicación digital, donde los participantes podrán ser parte de una revolución tecnológica y contribuir al avance de estas disciplinas en el contexto de los desafíos globales actuales.


Escuelas autogestionadas: cuando la innovación es una etiqueta
Un análisis de las escuelas autogestionadas revela que la retórica de la innovación choca con prácticas limitadas y un modelo que prioriza la lógica de mercado por sobre una transformación pedagógica profunda.


Innovación Educativa en 2025: de la teoría a la praxis en un mundo en transformación

Madrid se convierte en epicentro de la innovación con la Semana de las Ideas
Mundo05 de agosto de 2025Del 13 al 26 de octubre, la capital española celebra la tercera edición de este evento, que apuesta por la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión como motores de cambio


Escuelas autogestionadas: cuando la innovación es una etiqueta
Un análisis de las escuelas autogestionadas revela que la retórica de la innovación choca con prácticas limitadas y un modelo que prioriza la lógica de mercado por sobre una transformación pedagógica profunda.



