
Comunicación, Relaciones Publicas y Medio Ambiente
El relacionista publico
Mundo23 de septiembre de 2022 Solsticio
Este Domingo 25 de septiembre 2022 se emitirá el programa de #RelacionesPúblicas sobre #RRPPyMedioambiente. Como siempre Domingos 09 hs en Radio Universidad FM 89.1, por web www.fm891.com.ar y también en el formato audiovisual de este link: https://lnkd.in/dJHAAPAi
El programa especial en el que abordaremos el rol del relacionista público en la incorporación de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente en las agendas e imagen de las distintas organizaciones: públicas, privadas y sin fines de lucro. Nos van a acompañar: Melody Galanti (UNLaM - Mg. en Políticas Públicas. Diplomada en Políticas Públicas para el Desarrollo Local y Regional. Coord. de la Lic. en Relaciones Públicas de nuestra Universidad); MARCO ANTONIO RIOS PONCE (Ecuador – Dr. en Administración. Máster en Administración de Empresas. Posgrado en Marketing de la Industria Farmacéutica. Esp. en Administración de Empresas. Ingeniero Comercial); Sandra Orjuela Córdoba (Colombia - Dra. en Comunicación Organizacional. Esp. en Praxis de la Sociología del Consumo e Investigación de Mercados) y Sergio Ricardo Quiroga (San Luis, Argentina - Doctorando en Educación. Mg. en Educación Superior. Esp. en Educación Superior. Esp. en Investigación en Ciencias Sociales).
Estará disponible en YouTube a partir de este domingo 25 de septiembre, a las 09 hs (Argentina); en simultáneo con su emisión en el aire de Radio Universidad, FM 89.1 y vía web en www.fm891.com.ar (con toda la Radio EN VIVO, las 24 hs!). El material completo estará disponible, a partir de esa fecha y de manera permanente, a través del siguiente enlace: https://youtu.be/77O0H65Gfjc


El análisis de Andrés Malamud sobre las elecciones



Escuelas autogestionadas: cuando la innovación es una etiqueta
Un análisis de las escuelas autogestionadas revela que la retórica de la innovación choca con prácticas limitadas y un modelo que prioriza la lógica de mercado por sobre una transformación pedagógica profunda.


El smartphone en el aula ¿herramienta educativa o distracción digital?
Actualidad19 de octubre de 2025Un debate que divide las aulas


22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad

El análisis de Andrés Malamud sobre las elecciones

Los textos como herramienta para la deconstrucción de la práctica docente

