Aprender según Laura Letwin

ActualidadAyer
LauraLetwin

Laura Letwin es una especialista en diseño educativo y "Head of Content & Learning" en la plataforma Coursera. Su perspectiva sobre el aprendizaje no es la de una teórica abstracta, sino la de una practicante que diseña experiencias educativas efectivas para millones de personas. En un mundo laboral en constante evolución, la forma en que aprendemos debe transformarse. Laura Letwin, destacada experta en diseño educativo sostiene que el aprendizaje efectivo ya no reside en las aulas tradicionales ni en la memorización pasiva, sino en la experiencia práctica y aplicada.

Para Letwin, el aprendizaje no es simplemente la absorción pasiva de información. Es un proceso activo y fundamentalmente experiencial.  El núcleo de su filosofía. Los estudiantes no aprenden solo leyendo o viendo videos, sino aplicando el conocimiento de inmediato. Esto significa resolver problemas reales, completar proyectos y practicar habilidades en un contexto que simule la vida real. La teoría es importante, pero es en la aplicación donde se consolida el verdadero aprendizaje. Aprender implica cometer errores. La clave es recibir retroalimentación rápida y específica que permita al estudiante entender qué salió mal y cómo corregirlo. Este ciclo de intento-error-retroalimentación es esencial para la maestría.
El proceso debe adaptarse a las necesidades, el ritmo y los objetivos del aprendiz. Letwin aboga por un diseño educativo que sea flexible y permita a cada persona tomar el control de su propio camino de aprendizaje. El objetivo final del aprendizaje es desarrollar habilidades prácticas y competencias que sean relevantes para el mercado laboral y la vida personal. Se trata de "saber hacer" en lugar de solo "saber". 

Letwin aplica principios de diseño de producto al aprendizaje. La plataforma o el entorno educativo deben ser intuitivos, atractivos y facilitar el proceso, eliminando barreras y fricciones que distraigan del objetivo principal: aprender. Para Laura Letwin, aprender es un proceso activo de construcción de habilidades a través de la experiencia práctica, la retroalimentación constante y un diseño centrado en el ser humano. Es un cambio de paradigma: pasar de la educación como transmisión de información a la educación como desarrollo de capacidades.

Te puede interesar
Lo más visto