Tres años sin Guadalupe Belén Lucero

Actualidad14 de junio de 2024
guadalupe_1
Guadalupe Belen Lucero

Han pasado tres años desde la desaparición de Guadalupe Belén Lucero, y aún no hay certezas sobre su paradero. La angustia y la incertidumbre continúan para su familia, que se aferra a la esperanza de encontrarla. El caso expuso ademas, la ineficacia de la investigaciòn local y la falta de preparacion para delitos complejos de las fuerzas policiales. Ha pasado mucho tiempo desde la desaparición de Guadalupe Belén Lucero, y aún no hay certezas sobre su paradero. La angustia y la incertidumbre continúan para su familia, que se aferra a la esperanza de encontrarla.

El 14 de junio de 2021, Guadalupe, de cinco años, desapareció en el barrio 544 Viviendas en San Luis. Ese día, su familia celebraba el cumpleaños de su tía Georgina. La desaparición fue descubierta por su prima de tres años, quien alertó a los adultos. Inmediatamente, familiares y vecinos comenzaron a buscar a Guadalupe, publicando su foto en redes sociales y recorriendo la zona. La policía y la comunidad se unieron en la búsqueda, pero no hubo rastro de la niña.

Con el paso de las horas, la teoría de que Guadalupe había sido secuestrada ganó fuerza. San Luis se paralizó por la noticia, y la alerta se extendió a nivel nacional con la activación de la Alerta Sofía, aunque esto ocurrió 48 horas después de su desaparición. La investigación incluyó múltiples allanamientos y la revisión de miles de horas de videos de cámaras de seguridad. Se llevaron a cabo más de 900 declaraciones y se analizaron numerosos dispositivos electrónicos. A pesar de estos esfuerzos, no se logró ubicar a Guadalupe. La investigación incluyó múltiples allanamientos y la revisión de miles de horas de videos de cámaras de seguridad. Se llevaron a cabo más de 900 declaraciones y se analizaron numerosos dispositivos electrónicos. A pesar de estos esfuerzos, no se logró ubicar a Guadalupe.

Implicaciones políticas y sociales

Seis meses después de la desaparición, la investigación fue transferida al fuero Federal, que reinició varias etapas de la investigación. En el primer aniversario de la desaparición, se realizó una reconstrucción de los hechos y una marcha multitudinaria en San Luis. A lo largo de los tres años, surgieron múltiples pistas falsas, incluyendo la declaración de un joven con esquizofrenia que afirmó haber asesinado a Guadalupe, lo cual fue descartado tras la investigación.
La desaparición de Guadalupe generó una gran movilización social. Hubo marchas y reclamos por la renuncia del ministro de Seguridad de San Luis y otros funcionarios. Los padres de Guadalupe se reunieron con el entonces gobernador de San Luis y con el ex presidente Alberto Fernández para solicitar más apoyo en la búsqueda. Seis meses después de la desaparición, la investigación fue transferida al fuero Federal, que reinició varias etapas de la investigación. En el primer aniversario de la desaparición, se realizó una reconstrucción de los hechos y una marcha multitudinaria en San Luis. A lo largo de los tres años, surgieron múltiples pistas falsas, incluyendo la declaración de un joven con esquizofrenia que afirmó haber asesinado a Guadalupe, lo cual fue descartado tras la investigación.

La desaparición de Guadalupe Belén Lucero sigue siendo un misterio. La falta de pistas concretas y la ausencia de respuestas mantienen a su familia en una dolorosa espera. La comunidad y las autoridades continúan con la esperanza de resolver este caso y traer paz a la familia de Guadalupe.

Te puede interesar
Lo más visto