

El 24 de mayo, la capital de San Luis se detuvo para celebrar la 108° Procesión Cívica, un evento tradicional que organiza la Escuela Normal ‘Juan Pascual Pringles’ en la víspera del aniversario de la Revolución de Mayo. Este año, el gobernador Claudio Poggi estuvo presente para acompañar a los estudiantes en esta conmemoración, presenciando la participación de más de 5.000 alumnos de 21 centros educativos.
El evento comenzó con la llegada del gobernador Poggi cerca de las 18:00. Dentro del establecimiento escolar, se llevó a cabo un acto inaugural donde los estudiantes de la promoción 'Calevios' expresaron su orgullo por encabezar el evento y explicaron el significado de su lema: "Que el fuego de la juventud mantenga encendida la llama del legado de aquellos que hicieron Patria". Este lema refleja el compromiso de las nuevas generaciones con las tradiciones y la historia del país.
Desde el palco, acompañado por miembros del gabinete, el rector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, y el rector de la Mixta, Nelson Castro, el gobernador Poggi presenció el inicio oficial de la Procesión Cívica en la esquina de Illia y Mitre. Participó en el encendido simbólico de la antorcha principal y encabezó el desfile. Detrás de él, marcharon más de 5.000 alumnos de diversos establecimientos educativos, acompañados de docentes, exalumnos, familiares y amigos.
Carroza y Simbología
La carroza principal, como es tradicional, llevó un mensaje emblemático. Decorada con elementos que representaban el lema elegido por los estudiantes, incluía una fosa con fuego simbolizando la pasión de las futuras generaciones, las Islas Malvinas en homenaje a los caídos, el sable de San Martín y la figura de Remedios del Valle representando a los héroes de la patria, un pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo como símbolo de memoria y justicia, y copas que representaban a las promociones recientes del colegio.El rector Moriñigo destacó la importancia del lema, señalando que refleja la voluntad de mantener viva la memoria de quienes construyeron la nación y sirve como base para un futuro mejor. Nelson Castro agradeció a la promoción por su mensaje ético y patriótico, enfatizando la importancia de mantener viva la llama de una patria inclusiva.
La procesión iluminó la avenida Illia con más de 800 antorchas y continuó hasta la plaza Independencia. Morena Castro Arrieta, representante de la promoción organizadora, cerró el evento con un discurso emotivo sobre el sentido de pertenencia y el compromiso con los valores de justicia, igualdad y libertad.
Exalumnos de diversas promociones también participaron en el evento, recordando con cariño y orgullo sus propias experiencias. Juan Antonio Gómez, de la promoción de 1966, y Melina Páez, de la promoción 'Cauvanos' de 2021, compartieron sus sentimientos de unión y patriotismo incentivados por la juventud, subrayando la importancia de mantener vivas las tradiciones y los valores patrióticos.