
Docentes de la Escuela Albert Einstein en San Luis suspenden talleres en reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales
ActualidadHoyReclamo por salarios dignos y contratos estables
El sábado 16 de marzo, San Martín será el epicentro de la 6° Jornada de Desarrollo Productivo, un evento que busca fortalecer los lazos entre el sector público y privado en la generación de empleo y oportunidades económicas en la región. La sede será la UPrO, ubicada en 9 de Julio y Elminio Tosi, donde se llevarán a cabo diversas actividades desde las 8:30 hasta las 16:00.
El evento contará con capacitaciones, una exposición y la oportunidad de establecer contactos directos con emprendimientos, empresas y pymes. Este foro, que ha recorrido diferentes partes de la provincia, busca conectar al Gobierno provincial con el sector privado, reconociéndolo como el nuevo motor de empleo en San Luis, según palabras del gobernador Claudio Poggi.
Se espera la participación de representantes del sector productivo de San Martín y de localidades vecinas como Cerros Largos, El Trapiche, Guanaco Pampa, La Carolina, La Florida, La Toma, entre otras. La jornada iniciará con cuatro capacitaciones, incluyendo temas como cómo mejorar las ganancias de un negocio, técnicas de negociación, turismo y desarrollo regional, así como una adaptada a las necesidades específicas de la región sobre cateos y otras concesiones mineras.
Posteriormente, se llevarán a cabo mesas sectoriales por cada rubro de la actividad económica, seguidas por una mesa regional donde cada actor podrá presentar sus propuestas al gobernador, tanto para abordar problemas u obstáculos como para destacar oportunidades productivas.
La "Expo de productos y servicios" será otro punto destacado del evento, permitiendo a los participantes presentar sus negocios y establecer conexiones con otros actores del sector. Además, habrá una feria gastronómica regional para degustar platos locales durante el mediodía.
Empresarios, emprendedores y artesanos interesados en participar en las actividades pueden inscribirse a través de un enlace proporcionado para tal fin.
Reclamo por salarios dignos y contratos estables
El aumento del 6% en julio reavivó la discusión sobre el poder adquisitivo, la transparencia salarial y la precarización encubierta en los sueldos estatales de la provincia
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica
La movilización intersindical colmó las calles del centro puntano con un fuerte reclamo contra el ajuste y los magros aumentos otorgados por el Gobierno provincial. Gremios estatales, docentes, jubilados y autoconvocados exigieron paritarias y anunciaron la inminencia de un paro general.
El jueves 31 de julio a las 17:30, educadores de escuelas protestarán frente al Correo Central de San Luis. Denuncian salarios bajos, contratos inestables y condiciones laborales precarias
La movilización intersindical colmó las calles del centro puntano con un fuerte reclamo contra el ajuste y los magros aumentos otorgados por el Gobierno provincial. Gremios estatales, docentes, jubilados y autoconvocados exigieron paritarias y anunciaron la inminencia de un paro general.
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica
El aumento del 6% en julio reavivó la discusión sobre el poder adquisitivo, la transparencia salarial y la precarización encubierta en los sueldos estatales de la provincia
Reclamo por salarios dignos y contratos estables