

En tiempos de la Inteligencia Artificial, del constante desarrollo de la tecnologia y sus productos, de nuevo medios, de medios digitales definir qué es el periodismo no es tarea facil. La esencia y la relevancia de la profesión periodistica no ha cambiado sustancialmente aunque si la forma de trabajar.
El periodismo puede definirse como el trabajo profesional de obtener, recopilar, analizar, crear, tratar, presentar y distribuir noticias e información. Además, el periodismo es el producto de todas estas actividades en conjunto. Asistimos por un lado a un coglomerado de grandes medios por un lado y a un universo de millares de pequeños medios que buscan su supervivencia en un entorno dificil.
En cuanto a la distribución de esta producción de información puede realizarse mediante diversos formatos y soportes, tanto a través de medios impresos como electrónicos, como periódicos, revistas, libros, blogs, webcasts, podcasts, redes sociales, sitios de medios y correo electrónico, así como también a través de la radio y la televisión. El periodismo puede distinguir de otras actividades comunicacionales por determinadas características y prácticas identificables. Estos elementos no solo distinguen al periodismo de otras formas de comunicación, sino que lo hacen indispensable para las sociedades democráticas.
El periodismo promueve ideas de realidad y el dialogo social que favorece la democracia. Una sociedad democratica debe saber escuchar y expresar sus opiniones. La historia ha reflejado que cuanto más democrática es una sociedad, más noticias, periodismo e información tiende a producir y circular. En contraposición, en los regímenes más autoritarios del mundo, existe más censura, menos libertad de prensa y menos periodismo.
El acontecer periodistico se desarrolla como una herramienta vital en la contemporaneidad, como un camino para expresar aquellas voces acalladas, para visibilizar realidades y mensajes que, de otra manera, no pueden expresarse. Es un ejercicio de contrapeso para los gobiernos, una actividad profesional que es requisito para la democracia y la transparencia. A traves del periodismo, los gobiernos le cuentan a la sociedad el trabajo diario que realizan con los impuestos que recaudan de los ciudadanos. El perodismo cuenta e investiga sobre temas de los que es necesario echar luz publica. La obligación del periodismo es con la veracidad de los datos, la fidelidad a la ciudadanía. Su esencia es una disciplina de verificación. Los comunicadores deben mantener independencia de aquellos a los que cubren. Debe servir como monitor independiente de poder.
Una sociedad con un periodismo debil no conoce suficientemente la realidad y no puede actuar en consecuencia. En San Luis, necesitamos medios mas fuertes, periodistas con alta formaciòn y tecnologia disponible para el ejercicio profesional. El gobierno puede repartir la "torta publicitaria" de manera tal que los pequeños medios con periodistas artesanales puedan crecer, sin importarle sus voces mas o menos criticas.


Innovación Educativa en 2025: de la teoría a la praxis en un mundo en transformación

Madrid se convierte en epicentro de la innovación con la Semana de las Ideas
Mundo05 de agosto de 2025Del 13 al 26 de octubre, la capital española celebra la tercera edición de este evento, que apuesta por la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión como motores de cambio




Gobernadores bajo la lupa: nombres destacados en 2025
11 de septiembre de 2025
Jóvenes artistas plasman la conciencia ambiental en los muros del barrio
Actualidad12 de septiembre de 2025
El evento convocó a periodistas, académicos y especialistas para debatir el impacto de la IA, los algoritmos y los nuevos lenguajes digitales

