
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica
Lo anuncio el Intendente Frontera que inicia su segundo mandato
Actualidad31 de diciembre de 2023 SolsticioEl Intendente Municipal Maximiliano Frontera anunció el 21 de diciembre del 2023 una renovación en la administración de Villa Mercedes, inaugurando una nueva etapa en la gestión municipal. La ceremonia, que tuvo lugar el 20 de diciembre en el Salón Azul Municipal, fue el escenario para la presentación de los nuevos funcionarios que acompañarán al Intendente en su segunda gestión.
Durante la ceremonia, el Intendente tomó juramento a la nueva Secretaria de Economía y Finanzas, C.P.N. Marcela Natalia Berón, así como al nuevo Secretario de Producción Medio Ambiente y Tecnología, Lic. Juan Pablo Jesús Godoy Escudero. Además, Carolina del Valle Sosa fue designada como la nueva Secretaria General y de Cultura de la Municipalidad.
Imagen Intendente Municipal Maximiliano Frontera y la Viceintendente Silvia Galetto
Frontera aprovechó la ocasión para reconocer y agradecer el trabajo de los ex funcionarios que formaron parte de la primera gestión municipal, destacando a la Viceintendenta Silvina Galetto, las Concejalas Karina Maranguello, Claudia Miranda y Lucia Lacerda Traversi, así como a Nicolás González Ferro y Cristian Gurruchaga, quienes ahora desempeñan roles en el Concejo Deliberante y como diputados provinciales respectivamente.
El Intendente expresó su compromiso con la comunidad, prometiendo que los nuevos funcionarios trabajarán con pasión y convicción en el gabinete de la segunda ciudad más importante de San Luis. Se comprometió a estar del lado de los vecinos y a poner en marcha proyectos que mejoren la calidad de vida y el bienestar de los habitantes de Villa Mercedes.
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica
La movilización intersindical colmó las calles del centro puntano con un fuerte reclamo contra el ajuste y los magros aumentos otorgados por el Gobierno provincial. Gremios estatales, docentes, jubilados y autoconvocados exigieron paritarias y anunciaron la inminencia de un paro general.
El jueves 31 de julio a las 17:30, educadores de escuelas protestarán frente al Correo Central de San Luis. Denuncian salarios bajos, contratos inestables y condiciones laborales precarias
La movilización intersindical colmó las calles del centro puntano con un fuerte reclamo contra el ajuste y los magros aumentos otorgados por el Gobierno provincial. Gremios estatales, docentes, jubilados y autoconvocados exigieron paritarias y anunciaron la inminencia de un paro general.
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica