
Aumento Salarial de Hambre
Funcionarios provinciales contentos. Cobraran el diez por ciento mas
Actualidad26 de agosto de 2023 Benjamin
El gobernador de la provincia anuncio un nuevo aumento salarial del 10%, que se aplicará a partir del mes de agosto. Con este incremento, el total acumulado de aumentos salariales desde marzo hasta ahora alcanza un 55%. El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, destacó que este incremento se realiza en un contexto socioeconómico complejo y que se seguirá monitoreando la situación mes a mes.
La medida afecta a todo el personal de la administración pública provincial, incluyendo a docentes, personal de salud, fuerzas de seguridad y empleados del escalafón general. Además, se extiende a los beneficiarios de Inclusión Social y a los becarios de la Secretaría de las Juventudes. También se anunció un aumento del 23% en las asignaciones familiares. Estas medidas se adoptaron frente a la intensificaciòn del ritmo de la inflacion que no tiene ningun control y a la devaluacion realizada por el Ministro de Economia Sergio Massa.
Los empleados publicos, los docentes, la policia y el personal de saludo son los sectores mas postergados de la provincia de San Luis y necesitan fuertes aumentos de su salario. Los que necesitan aumentos menores son todos los funcionarios y personal jerarquico de la administracion que ha crecido en un ciento porciento y que ha haecho mas lenta la gestion gubernamental.
El gobernador mencionó que los aumentos de precios recientes han sido motivo de preocupación y que se han coordinado medidas para evitar disturbios similares a los ocurridos en otras regiones del país. Rodríguez Saá sostuvo que el gobierno provincial busca dar respuestas adecuadas a la coyuntura nacional y agradeció a la población por su paciencia y prudencia, enfatizando la importancia de mantener la paz social en San Luis. La sitacion critica que vive San Luis tiene dos origenes fundamentales: la pesima gestion del ministro de economia Sergio Massa que no adopta medidas profundas para controlar la inflaciòn, la incorporacion de trabajadores y ñoquis en el estado nacional y de las provincias, la fuerte carga impositiva de las provincias argentinas hacia el sector productivo y la regular gestion en la administracion de la provincia de San Luis, que acumula un decficit cercano a los 8.000 millones de pesos.

La historia del mundo a través de la alta competición deportiva

Brindo su discurso anual sobre el estado de la provincia


2 de abril
