
Estrategia publica para fortalecer el deporte infanto-juvenil en San Luis
Creciendo con tu club
Actualidad20 de abril de 2025
Con una mirada puesta en la inclusión social, la contención y el desarrollo infantil, el Gobierno de San Luis lanzó oficialmente el programa ‘Creciendo con Tu Club’, una política pública que busca revitalizar el rol de los clubes barriales en toda la provincia de San Luis. La presentación tuvo lugar el lunes ante dirigentes de instituciones deportivas y forma parte de uno de los ejes prioritarios de la actual gestión: reconstruir el tejido social.
El programa, de carácter plurianual (2025-2027), contempla importantes inversiones en infraestructura y recursos humanos especializados, con el foco puesto en el deporte infanto-juvenil. “Es una política fuerte para integrar a los jóvenes a través de los clubes de barrio del norte, sur y este de toda la provincia”, expresó el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, al anunciar la medida.
La propuesta tiene un objetivo claro: que los niños y adolescentes encuentren en el club un entorno seguro y saludable para desarrollarse. “Queremos que vuelvan a los clubes, que hagan sus tareas escolares, sus actividades cotidianas, y que el resto del tiempo lo pasen en estos espacios con seguridad”, detalló Amondarain.
Para lograrlo, el programa se estructura en dos líneas principales de apoyo económico:
Recursos humanos: se financiará la contratación de coordinadores deportivos y preparadores físicos, con un tope de hasta $1.5 millones mensuales por club.
Infraestructura: se asignarán subsidios de hasta $100 millones anuales por institución, destinados a obras prioritarias que mejoren las instalaciones y favorezcan la práctica deportiva de niños y adolescentes.
Crecer juntos: clubes y comunidad
El nombre del programa no es casual. “Creciendo con tu club hace referencia a los niños que se desarrollan en el club, pero también al crecimiento de las instituciones, que se fortalecerán con el acompañamiento del Estado”, explicó el ministro. “Queremos que más chicos y familias se acerquen a los clubes, y eso también hace crecer a la institución en cantidad de socios y participación comunitaria”.
La implementación será coordinada por la Secretaría de Deportes y el Ministerio de Gobierno, mientras que la Dirección de Personas Jurídicas se encargará de garantizar que los clubes cumplan con las formalidades necesarias para recibir el apoyo. La medida, presentada ante dirigentes deportivos y enmarcada en el eje de reconstrucción del tejido social, prevé apoyo económico para la contratación de coordinadores deportivos y preparadores físicos, así como subsidios para mejorar instalaciones. Aunque su implementación está prevista para el período 2025-2027, el anuncio llega en un contexto electoral, con comicios provinciales programados para el 11 de mayo, lo que revive una práctica habitual de distribuir recursos públicos en años electorales.


FOPEA denuncia un récord de ataques a periodistas en 2024 y señala al poder político como principal agresor
ActualidadAyerEl monitoreo anual registró un aumento del 53% en las agresiones respecto al año pasado. El presidente Javier Milei figura como protagonista en decenas de casos

La Justicia reabrió la causa en el año 2024 por la muerte del adolescente durante la cuarentena. La familia nunca creyó en la versión oficial de suicidio y denuncia irregularidades en el procedimiento policial

Frente a la falta de interés, cansancio, desazón y escepticismo ciudadano






La Justicia reabrió la causa en el año 2024 por la muerte del adolescente durante la cuarentena. La familia nunca creyó en la versión oficial de suicidio y denuncia irregularidades en el procedimiento policial

FOPEA denuncia un récord de ataques a periodistas en 2024 y señala al poder político como principal agresor
ActualidadAyerEl monitoreo anual registró un aumento del 53% en las agresiones respecto al año pasado. El presidente Javier Milei figura como protagonista en decenas de casos