Marcha de Jubilados y barras de futbol

General13 de marzo de 2025
Fotografo

Durante una manifestación en defensa de los jubilados frente al Congreso de la Nación, ocurrieron graves incidentes entre la policía y los manifestantes, que resultaron en varios heridos, incluidos el fotógrafo Pablo Grillo y Beatriz Bianco, una jubilada de 87 años. Grillo, quien estaba trabajando de manera independiente cubriendo la marcha, sufrió una grave lesión en la cabeza, provocada por una cápsula de gas lacrimógeno lanzada por la policía. Fue operado y su estado es crítico, con pronóstico reservado. Además, se solicitó urgentemente dadores de sangre debido a la gravedad de sus heridas. Por otro lado, Bianco sufrió un "politrauma" tras ser empujada por un oficial de la policía, lo que la dejó tendida en el suelo, aunque luego fue dada de alta.

Pablo Grillo, un fotógrafo de 35 años, resultó gravemente herido durante los disturbios ocurridos en una marcha de jubilados frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires. El incidente ocurrió cuando una cápsula de gas lacrimógeno le golpeó la cabeza, causándole una lesión severa. El fotógrafo fue operado con urgencia en el Hospital Ramos Mejía, donde hasta el momento su estado sigue siendo crítico y tiene pronóstico reservado. Se ha solicitado la donación urgente de sangre de cualquier tipo y factor para ayudar a su recuperación. Las personas interesadas en donar pueden hacerlo en el hospital desde las 8 de la mañana del jueves.

El padre de Grillo, Fabián, se encontraba frente al hospital esperando noticias y comentó que la situación de su hijo era muy grave. Según los informes médicos, Pablo ingresó al hospital con pérdida de masa encefálica. Le descomprimieron la lesión, pero aún permanece con asistencia respiratoria y en un estado crítico.

La agresión ocurrió en el marco de una protesta por los derechos de los jubilados, que se transformó en un conflicto violento entre manifestantes y fuerzas de seguridad. La marcha también estuvo marcada por la presencia de barras bravas de clubes de fútbol y militantes de partidos políticos, lo que incrementó la tensión.

La intervención de la policía en los incidentes que involucraron a Grillo y a Beatriz Bianco, una jubilada que también resultó herida, está siendo investigada por el fiscal general Alberto Gentili, quien presentó una denuncia de oficio para aclarar las circunstancias en que estos dos civiles fueron agredidos durante la protesta.

Este caso ha generado una fuerte preocupación por la violencia institucional y el uso de la fuerza pública en las manifestaciones, especialmente tras los informes de que Grillo fue herido mientras realizaba su trabajo como fotógrafo. El hecho ha captado la atención de diversos sectores sociales y políticos, que exigen transparencia en la investigación de lo sucedido.

En respuesta a estos incidentes, Alberto Gentili, titular de la Procuraduría de Violencia Institucional, presentó una denuncia de oficio para investigar la intervención de la policía durante la protesta. La causa fue derivada al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°30, con la intervención de la Fiscalía N°11.

Los disturbios durante la marcha, que también involucraron barras bravas de clubes de fútbol y militantes políticos, dejaron un saldo de más de 40 heridos, tanto manifestantes como policías. De acuerdo con la información proporcionada por el gobierno porteño, entre los policías heridos se incluyó uno con un impacto de bala, además de diversas fracturas y otras lesiones.

El caso de los detenidos durante los disturbios también está siendo tratado judicialmente. Un total de 114 personas fueron arrestadas por atentado y resistencia a la autoridad, aunque todas fueron liberadas por decisión de la jueza Karina Andrade. En su resolución, Andrade destacó la importancia de respetar el derecho constitucional a la protesta y la libertad de expresión, especialmente cuando se trata de sectores vulnerables como los jubilados.

En paralelo, se conoció un video que muestra cómo Grillo fue herido por un policía mientras fotografiaba los hechos, lo que aumentó la presión para investigar a las autoridades involucradas. El periodista Emanuel Coria, quien registró el momento, explicó que la policía disparaba gases lacrimógenos de manera aparentemente intencionada mientras avanzaba sobre los manifestantes.

Este contexto de violencia institucional y las tensiones con las fuerzas de seguridad han generado un fuerte debate sobre la actuación de la policía y la protección de los derechos civiles en el marco de las protestas en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto