

El profesor Sergio Quiroga aborda la dinámica de los cambios en la educación de San Luis, en un articulo publicado en Octubre de 2022 en el prestigioso journal de la India "International Journal of Global Sciences Research
El Journal es es una fuente de acceso abierto integral para una gran cantidad de revistas de alta calidad revisadas por pares en todos los campos de las ciencias ambientales. Los científicos e investigadores involucrados en la investigación pueden aprovechar al máximo este creciente foro mundial para publicar artículos que cubran su investigación original, trabajos de investigación, comunicaciones cortas, revisiones, versiones extendidas de artículos ya publicados en conferencias..
http://www.ijgsr.com
En su análisis sobre la educación de San Luis Quiroga, recorre la gestión publica de la educación y su consecuencia de exclusión, segmentación y desigualdad en el marco de los discursos de la innovación que han emergido desde el Gobierno de San Luis.
Además, examina los principales factores movilizadores socio-económicos de la provincia de San Luis en la gestión gubernamental, algunos de los cuales exponen fatigas y restricciones a lo largo de treinta y nueve años. que lleva el reducido grupo gobernante.


Innovación Educativa en 2025: de la teoría a la praxis en un mundo en transformación

Madrid se convierte en epicentro de la innovación con la Semana de las Ideas
Mundo05 de agosto de 2025Del 13 al 26 de octubre, la capital española celebra la tercera edición de este evento, que apuesta por la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión como motores de cambio




Gobernadores bajo la lupa: nombres destacados en 2025
11 de septiembre de 2025
Jóvenes artistas plasman la conciencia ambiental en los muros del barrio
Actualidad12 de septiembre de 2025
El evento convocó a periodistas, académicos y especialistas para debatir el impacto de la IA, los algoritmos y los nuevos lenguajes digitales

