
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica
En un contexto de creciente tensión interna y externa, el PRO (Propuesta Republicana) se enfrenta a desafíos tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como en la Provincia de Buenos Aires (PBA), con una fuerte presión por parte de La Libertad Avanza (LLA). La disputa entre los sectores más alineados con Mauricio Macri y los libertarios encabezados por Javier Milei se intensifica, especialmente debido a los recientes ataques de LLA contra el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y su entorno.
Mauricio Macri regresa del sur de Argentina para liderar una reunión clave del PRO, que se realiza en medio de una dura confrontación por el control político en CABA. En este contexto, Jorge Macri busca posicionarse como firme en su enfrentamiento con LLA, a pesar de las críticas y ataques que ha recibido. El PRO está buscando resistir la migración de dirigentes hacia LLA, como la del intendente Diego Valenzuela, y manejar la creciente diáspora interna.
Mientras tanto, en la PBA, algunos dirigentes del PRO, como Cristian Ritondo y Diego Santilli, comienzan a contemplar la posibilidad de una alianza electoral con Milei, aunque el ambiente sigue marcado por la desconfianza y la polarización interna. A pesar de los roces, existen intentos de acercamiento, recordando el antecedente de 2013, cuando Macri y Sergio Massa lograron un acuerdo en ese territorio.
El PRO está también inmerso en una reflexión sobre su futuro interno, con la salida de algunos dirigentes del bloque en el Senado y la reconfiguración de liderazgos. Mientras algunos sectores reclaman la unidad, otros, como la familia Macri, se sienten cada vez más alejados de la dirección del gobierno de Milei, lo que plantea un escenario complejo para los próximos meses.
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica
La movilización intersindical colmó las calles del centro puntano con un fuerte reclamo contra el ajuste y los magros aumentos otorgados por el Gobierno provincial. Gremios estatales, docentes, jubilados y autoconvocados exigieron paritarias y anunciaron la inminencia de un paro general.
Idioma, deporte y cultura
La movilización intersindical colmó las calles del centro puntano con un fuerte reclamo contra el ajuste y los magros aumentos otorgados por el Gobierno provincial. Gremios estatales, docentes, jubilados y autoconvocados exigieron paritarias y anunciaron la inminencia de un paro general.