
21% de aumento a Estatales en San Luis
No alcanza a cubrir la inflación proyectada, Estatales y Docentes siguen con salarios bajos
Actualidad21 de octubre de 2022 Benjamin
En el salón Blanco de terrazas del Portezuelo, el gobernador de San Luis Alberto Rodriguez Saa anunció el jueves 20 de octubre, nuevos aumentos para los trabajadores del sector publico, incluidos los docentes, un sector afectado sensiblemente por la crisis actual y la pandemia.. La propuesta gubernamental establece que con los sueldos de octubre cobrarán una suba del 18% y en diciembre el 3% restante. De ese modo en diciembre se completará la pauta del 81%.
Rodríguez Saá dijo que el último tramo se elevará al 13% , pero solo, será del 3% porque el 10% correspondiente a diciembre se había comunicado a principios de año. La propuesta fue comunicada de manera engañosa, ya que el 21% adicional llevará el aumento anual recién en diciembre al 81%.
Estos aumentos no están acordes a la subas inflacionarias de Argentina y San Luis, y significa que los salarios siguen corriendo a la inflación en desventaja, ya que se ubica por detrás del índice de precios minoristas proyectado en un 100,3% para el año, según el Relevamiento del Banco Central. Abarca a todos los estatales, planes sociales y funcionarios..
Los salarios de los trabajadores siguen siendo atacados por la inflación y las administraciones nacionales y provinciales utilizan este fenómeno para licuar sus gastos. Una reducción del gasto superfluo, reducción de funcionarios y sus salarios pueden resultar los caminos mas apropiados para dismunuir el déficit presupuestario de San Luis.

La historia del mundo a través de la alta competición deportiva


2 de abril

Rumbo a las elecciones de mayo 2025 en San Luis
