

El compromiso del Ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, de ofrecer atención las 24 horas para consultas es un paso importante hacia el apoyo y fortalecimiento de los emprendimientos locales y sostenibles. En su reciente reunión con Natacha Giunta, una destacada empresaria en el sector del calzado vegano, Trombotto muestro su interés en las industrias emergentes y sostenibles, que juegan un papel clave en la economía moderna y en el desarrollo responsable.
En el caso de Natacha Giunta, su emprendimiento de calzado vegano promueve una alternativa ética y ecológica en la industria del calzado, la reunión también destaca la creciente colaboración entre el sector público y los emprendedores que buscan establecer negocios sustentables. Este tipo de emprendimientos no solo contribuyen al crecimiento económico, sino que también refuerzan los compromisos ambientales y sociales al ofrecer productos que no dependen de recursos animales, reduciendo así su impacto en el ecosistema.


El análisis de Andrés Malamud sobre las elecciones



Escuelas autogestionadas: cuando la innovación es una etiqueta
Un análisis de las escuelas autogestionadas revela que la retórica de la innovación choca con prácticas limitadas y un modelo que prioriza la lógica de mercado por sobre una transformación pedagógica profunda.



Los textos como herramienta para la deconstrucción de la práctica docente

El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

Murió Armand Mattelart, el pensador que transformó la forma de entender la comunicación
El intelectual belga, autor de “Para leer al Pato Donald”, falleció a los 89 años. Su obra marcó generaciones y sentó las bases del pensamiento crítico sobre los medios y la cultura.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

