
22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad

San Luis fue reconocida por sus destacados avances tecnológicos en la 17° Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes, organizada en Luján de Cuyo, Mendoza, por el Grupo Convergencia, un referente en telecomunicaciones en América Latina. En este evento, expertos nacionales e internacionales del sector tecnológico, la academia y el ámbito público se reunieron para compartir innovaciones y desarrollos enfocados en ciudades inteligentes y gobernanza digital.
El presidente de la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad de San Luis, Pablo Guerreiro, expuso las iniciativas que posicionan a San Luis como líder en tecnología y conectividad en la región. Entre los proyectos presentados destacaron San Luis a Mil, que mejora la conectividad en toda la provincia; la Red de Estaciones Meteorológicas, que permite monitoreo climático en tiempo real; Alarma Ciudadana, un sistema de alerta integrado con las fuerzas de seguridad; Firma Digital, que facilita trámites electrónicos seguros; y el Registro de Médicos, que optimiza el acceso a información sanitaria. También subrayó el avance en la interoperabilidad de estudios médicos en eventos deportivos como los Intercolegiales, y su integración con sistemas de registro, mostrando cómo estas innovaciones mejoran la gestión y la respuesta en salud.
San Luis fue elogiada en la conferencia por su enfoque en la interoperabilidad de sistemas de información, la identidad digital, y el uso de inteligencia artificial (IA) para optimizar la gestión pública y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Además, se discutió el rol crucial de la digitalización en los procesos gubernamentales y su capacidad para fomentar una gestión pública más eficiente y participativa, destacando cómo la infraestructura tecnológica de San Luis sirve de modelo en la implementación de soluciones de gobierno abierto y ciudades inteligentes en Argentina.

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad


Un debate que divide las aulas

Teatro

¡Porque los docentes argentinos deben reclamar continuamente?
