
Conferencia de Facundo Cruz
La conferencia se llevará a cabo a las 9:30 en el Salón Azul de la Legislatura Provincial
Actualidad15 de octubre de 2024
Facundo Cruz brindara una conferencia en San Luis en el contexto del proceso de reforma electoral que atraviesa la provincia y que expone el escaso interes de los ciudadanos, dado sus preocupaciones en el costo de vida, la insegurdidad y la actualizacion de los salarios. La conferencia se llevará a cabo a las 9:30 en el Salón Azul de la Legislatura Provincial y está dirigida principalmente a legisladores, apoderados de partidos políticos, dirigentes y la ciudadania en general.
Los sistemas electorales y la estructura de los partidos políticos son fundamentales para el funcionamiento de las democracias, ya que determinan cómo se traduce la voluntad popular en representación política. En este sentido, el análisis que ofrecerá Cruz es crucial para entender los retos que enfrenta San Luis en su búsqueda por mejorar la equidad, transparencia y eficiencia en sus elecciones.
Uno de los temas clave que abordará la conferencia es la Ley de Lemas, que, aunque permitió ganar comicios en el pasado, ha demostrado ser un sistema confuso para el electorado debido a la cantidad de papeletas en el cuarto oscuro. La posibilidad de eliminar esta ley refleja una voluntad de simplificar y modernizar el proceso electoral, asegurando que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera más clara y eficiente.
La discusión sobre la adopción de la Boleta Única Papel (BUP) es otro aspecto crucial que muestra la necesidad de adecuar los sistemas de votación a las demandas actuales. En un mundo cada vez más digital y eficiente, la adopción de un sistema como la BUP permitiría a San Luis no solo abaratar costos, sino también garantizar una mayor transparencia y accesibilidad en los comicios. Este tipo de innovación electoral, que ya ha sido implementada en otras provincias y países, podría significar una transformación positiva para la política local, evitando las confusiones y las irregularidades que a veces afectan la elección tradicional con múltiples papeletas.
Además, la conferencia abordará un tema de creciente relevancia en el ámbito global: los gobiernos de coalición. En un contexto donde los partidos mayoritarios tienen cada vez más dificultades para gobernar en solitario, las alianzas entre partidos se han vuelto una norma más que una excepción. Esto se relaciona directamente con los sistemas electorales, que pueden incentivar o desalentar la formación de coaliciones. Comprender cómo las coaliciones impactan en la gobernabilidad y la toma de decisiones es esencial para un análisis más profundo de la política moderna.
Los interesados en participar de la charla, deben acceder al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeelonwzR9hErv8xN9Qv8xBWD4gABFdzXDJvhBvcCddJguf3g/viewform?pli=1


El evento convocó a periodistas, académicos y especialistas para debatir el impacto de la IA, los algoritmos y los nuevos lenguajes digitales

Jóvenes artistas plasman la conciencia ambiental en los muros del barrio
Actualidad12 de septiembre de 2025
Presupuesto 2026: La Provincia oficializó un proyecto "austero", sin aumentos para estatales
Actualidad11 de septiembre de 2025El presupuesto o la emergencia: un dibujo


El proyecto de $1,8 billones prioriza educación, salud y seguridad, y destina la mitad de la obra pública a viviendas. Sin embargo, congela los salarios estatales en una provincia con bajos ingresos, lo que genera dudas sobre el dinamismo económico.

Presupuesto 2026: La Provincia oficializó un proyecto "austero", sin aumentos para estatales
Actualidad11 de septiembre de 2025El presupuesto o la emergencia: un dibujo

Jóvenes artistas plasman la conciencia ambiental en los muros del barrio
Actualidad12 de septiembre de 2025
El evento convocó a periodistas, académicos y especialistas para debatir el impacto de la IA, los algoritmos y los nuevos lenguajes digitales

