A Milei no le preocupa que se aprueba el presupuesto expreso el Jefe de Gabinete Guillermo Franco

Estaria vigente el del año anterior

Actualidad13 de octubre de 2024
GuillermoFrancos
Imagen letrap

En una entrevista con Infobae, Guillermo Francos, jefe de Gabinete, discutió diversos temas relacionados con el gobierno de Javier Milei. Francos destacó que el presidente "no le tiene miedo a nada" y no le preocupa si el Presupuesto no se aprueba, ya que continuaría vigente el anterior sin mayores inconvenientes. El presidente Milei firmó el decreto de prórroga de Presupuesto 2024 y determinó qué funcionarios están habilitados para autorizar gastosal comienzo de su gestion. 

De esta forma, los recursos disponibles en el estado por la recaudacion de impuestos, no presupuestadoso sobrantes, son administrados por el Ministro de economia, segun las necesidades y su propia decision. 

Francos subrayó que el "cepo" cambiario no es un problema y que su eliminación será un proceso natural y sin riesgos significativos para el país, en un contexto donde la economía ya muestra signos de estabilización debido a la caída de la inflación.

Uno de los puntos más discutidos fue el veto a la ley de financiamiento de las universidades. Francos afirmó que esta situación es más un movimiento político para erosionar el poder del Gobierno que un verdadero apoyo a la educación pública. En este sentido, señaló que el Gobierno no busca desfinanciar la educación, sino que pretende que los recursos se utilicen de manera eficiente y que las universidades funcionen adecuadamente. Asimismo, indicó que habrá auditorías más estrictas para garantizar la correcta administración de los fondos públicos.

Francos también mencionó el conflicto en el Congreso, donde el oficialismo, a pesar de ser una minoría, logró mantener su posición, lo cual es crucial para sostener políticas de equilibrio fiscal. Además, elogió el papel de Mauricio Macri como un aliado crítico, pero relevante, y afirmó que Cristina Kirchner representa el pasado, siendo protagonista del poder político durante 16 de los últimos 20 años. Francos opinó que La Libertad Avanza (LL  A) y el PRO deberían buscar una coalición que comparta un proyecto político común.

Sobre la salud pública, Francos adelantó la intención del gobierno de transferir los hospitales nacionales a las provincias, lo que abriría otro frente de conflicto, especialmente con Axel Kicillof, debido a la gran cantidad de hospitales en la provincia de Buenos Aires. Finalmente, condenó los episodios de violencia política recientes y abogó por evitar confrontaciones que no ayudan al país.

Nota de redaccion: El Decreto 88/2023  prorrogó la vigencia de la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2024. El documento cuenta con la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete, Posse, y del ministro de Economía, Luis Caputo. La necesidad de extender el presupuesto actual se remonta a los resultados de las elecciones primarias (PASO), donde Milei, como candidato de La Libertad Avanza, se posicionó en primer lugar. Ante esta situación, el presidente solicitó al entonces ministro de Economía, Sergio Massa, que se suspendiera el avance del proyecto de Ley de Presupuesto 2024 que ya estaba en el Congreso, hasta que se definieran los resultados de las elecciones generales. Esto con el fin de asegurar que el nuevo presupuesto refleje las prioridades del próximo gobierno, adaptándose al contexto político y económico resultante de las elecciones. De esta manera, los recursos no presupuestados que llegan a la administracion central son administrados arbitrariamente por el ministro de economia.

Te puede interesar
Lo más visto