
Rumbo a las elecciones de mayo 2025 en San Luis
Se realizara en octubre en la Universidad Nacional de San Luis
Actualidad07 de mayo de 2024El IX Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (COPUCI) se llevará a cabo en San Luis, Argentina, los días 2, 3 y 4 de octubre de 2024. Organizado por la Universidad Nacional de San Luis, el Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA) y la Unidad de Extensión y Desarrollo Territorial (UEyDT) San Luis del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), este evento cuenta con el respaldo de diversas instituciones científicas, tecnológicas y gubernamentales.
El lema de esta edición, "Crisis socioambiental como territorio de la comunicación", resalta la importancia de abordar la problemática socioambiental desde la perspectiva de la comunicación, reconociendo la interdependencia entre lo social y lo ambiental, y enfatizando la necesidad de justicia social y sustentabilidad.
El objetivo principal del COPUCI 2024 es brindar un espacio de debate, reflexión e intercambio sobre la comunicación de la ciencia y la tecnología, especialmente en relación con la crisis ambiental. Se invita a investigadores, docentes, periodistas, comunicadores, realizadores audiovisuales, educadores, artistas y estudiantes a participar y compartir sus experiencias.
Entre los objetivos específicos del congreso se incluyen:
Las fechas importantes a tener en cuenta son la fecha límite de presentación de resúmenes el 12 de julio de 2024 y la realización del congreso del 2 al 4 de octubre de 2024. Para más información sobre los ejes temáticos, modalidades de participación y aranceles, se invita a seguir las actualizaciones en la página web y redes sociales del COPUCI:
Web: copuci.wordpress.com
Facebook: @congresocopuci
Twitter: @congresocopuci
Instagram: @congresocopuci
YouTube: bit.ly/Canal_COPUCI
Se espera que el COPUCI 2024 sea un espacio enriquecedor para el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la comunicación de la ciencia y la tecnología, contribuyendo así al abordaje de la crisis socioambiental desde una perspectiva comunicativa.
Brindo su discurso anual sobre el estado de la provincia
Rumbo a las elecciones de mayo 2025 en San Luis