
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica
El Gobierno provincial iniciará el lunes 8 de abril la aplicación de una moratoria impositiva, diseñada para aliviar las obligaciones fiscales de los contribuyentes. Este régimen especial, válido únicamente por esta ocasión, busca regularizar y sincerar deudas acumuladas hasta el 31 de diciembre de 2023, tanto tributarias como no tributarias, siempre y cuando los contribuyentes estén al día con los impuestos del año 2024.
Entre los beneficios ofrecidos, se destaca una bonificación del 50% por pagos realizados en efectivo. Este plan abarca diversos tipos de deudas, desde impuestos sobre Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos, Automotores, Acoplados y Motocicletas, hasta tasas administrativas y multas aplicadas por organismos del Estado provincial.
En cuanto a los beneficios generales, se contempla una reducción del 50% en los intereses por mora, así como descuentos del 50% en los pagos al contado hasta el límite del capital adeudado. Para pagos en cuotas, se ofrecen descuentos variables: del 80% en hasta 6 cuotas, del 60% en hasta 18 cuotas, y del 30% en más de 18 y hasta 40 cuotas.
Otro beneficio significativo es el sinceramiento catastral, que exonera de sanciones y obligaciones relacionadas con la declaración de metros cuadrados construidos. Los contribuyentes pueden pagar $400 por metro cuadrado declarado por años de incumplimiento, liberándose así de sanciones adicionales.
Para facilitar la adhesión a la moratoria, Rentas ha extendido el horario de atención al público en todas sus oficinas, que estarán abiertas de 8:00 a 16:00. Además, se ofrece la posibilidad de realizar el trámite de forma totalmente online para quienes cuenten con clave fiscal, mientras que aquellos que no la tengan pueden recibir orientación presencial en las oficinas pertinentes.
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica
La movilización intersindical colmó las calles del centro puntano con un fuerte reclamo contra el ajuste y los magros aumentos otorgados por el Gobierno provincial. Gremios estatales, docentes, jubilados y autoconvocados exigieron paritarias y anunciaron la inminencia de un paro general.
Idioma, deporte y cultura
La movilización intersindical colmó las calles del centro puntano con un fuerte reclamo contra el ajuste y los magros aumentos otorgados por el Gobierno provincial. Gremios estatales, docentes, jubilados y autoconvocados exigieron paritarias y anunciaron la inminencia de un paro general.
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica