Investigaciones sobre un anfibio

Es una especie anuro Melanophryniscus estebani que habita en las Sierras de San Luis y Córdoba.

Mundo26 de febrero de 2023 Solsticio
Sapo

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) recibió un subsidio de conservación de la organización internacional Amphibian Ark (AArk) para estudiar la poco conocida especie de anfibio Melanophryniscus estebani que habita en las montañas de San Luis y Córdoba en Argentina. La especie fue identificada en 2008 y está categorizada como "Datos Insuficientes" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido a la limitada información disponible al respecto.

La subvención de AArk proporciona apoyo económico para la investigación de anfibios, enfocada en la conservación ex situ y el cuidado, el desarrollo de técnicas para la reproducción y el reconocimiento de sus necesidades. El proyecto “Conservación de Melanophryniscus estebani” es un equipo interdisciplinario e interinstitucional, integrado por investigadores y estudiantes de la UNSL y otras universidades. El proyecto se desarrollará a lo largo de un año, en dos etapas: primero, estudiando la especie en su hábitat natural para comprender su biología, y segundo, centrándose en la conservación ex situ, que consiste en sacar unos pocos individuos de su hábitat para criar y reproducirse en cautiverio.


Uno de los objetivos a largo plazo del proyecto es evaluar el estado de la población e identificar las amenazas para la especie en la región, con miras a proteger al menos algunas áreas locales como parte de su microhábitat. Los investigadores esperan que la nueva información generada sobre M. estebani contribuya a cambiar el estado de la especie en la Lista Roja de la UICN y que las posibles amenazas a las poblaciones locales puedan mitigarse a tiempo.

Te puede interesar
Lo más visto