
Del 13 al 26 de octubre, la capital española celebra la tercera edición de este evento, que apuesta por la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión como motores de cambio
Se lanzo en Merlo (SanLuis) en diciembre 2022
Mundo25 de febrero de 2023El jueves 15 de diciembre de 2022 se llevó a cabo el acto de inicio de las actividades de monitoreo ambiental en la Municipalidad de Villa de Merlo, San Luis. El proyecto es coordinado por el INTEQUI (Instituto de Investigaciones en Tecnología Química) CONICET-UNSL y cuenta con la participación de 23 profesionales de CONICET.
Participaron del acto de lanzamiento de la investigación científica, el Intendente de la Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto, funcionarios y concejales de la Municipalidad; el director del INTEQUI, Luis Cadús; miembros de organizaciones ambientales de la ciudad: ciudadanos y empleados que se involucrarán en el proyecto, y parte del equipo de investigadores del CONICET.
El objetivo del proyecto es realizar un monitoreo científico del Arroyo Juan Pérez y del aire del centro turístico por un período de dos años y medio. La primera parte del proyecto consiste en la metodología de los procesos de monitoreo ambiental y culmina con la elaboración de un mapa georreferenciado interactivo. Posteriormente se realizarán medidas de contaminantes del aire y del agua del Arroyo Juan Pérez para determinar los puntos mínimos de muestreo continuo, establecer el mapa de contaminación y medidas de remediación y disminución de aportes contaminantes. El proyecto recibirá un subsidio de 10 millones de pesos y será administrado por la Fundación InnovaT de CONICET.
Del 13 al 26 de octubre, la capital española celebra la tercera edición de este evento, que apuesta por la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión como motores de cambio
Participaron destacados ponentes de nivel internacional que reflexionaron sobre el cuidado del planeta y los sensibles problemas que el planeta atraviesa
La movilización intersindical colmó las calles del centro puntano con un fuerte reclamo contra el ajuste y los magros aumentos otorgados por el Gobierno provincial. Gremios estatales, docentes, jubilados y autoconvocados exigieron paritarias y anunciaron la inminencia de un paro general.
Alejandro Cacace coloco al radicalismo puntano entre la motosierra de Milei y su identidad histórica
Reclamo por salarios dignos y contratos estables