La UTEP convoca a una nueva marcha docente en San Luis: exigen respuestas a reclamos pendientes

ActualidadHace 3 horas
carlos-chino-peralta
Carlos Peralta - UTEP

El miércoles 15 de octubre, a las 18:30 horas, la Unión de Trabajadores de la Educación de San Luis (UTEP) llevará a cabo una nueva marcha en la que docentes de la provincia volverán a visibilizar una serie de reclamos históricos que aún no han recibido respuesta por parte del Gobierno provincial. La concentración está programada para la explanada del Correo Argentino, en pleno centro de la ciudad capital.

La movilización, que promete ser multitudinaria, tiene como objetivo exigir soluciones urgentes a las problemáticas que afectan a los trabajadores de la educación en San Luis, un sector que ha venido luchando por mejoras salariales, condiciones laborales, y un sistema educativo de calidad. La función docentes es una de las funciones estrategicas mas importantes para las provincias y el pais ya que la educación es un bien publico sustancial.

La UTEP, el principal gremio docente de la provincia, ha señalado que los reclamos de los trabajadores de la educación son diversos, pero todos ellos comparten una misma necesidad urgente de atención. Entre los puntos más destacados que exigen los docentes se incluyen:

  • Ajustes salariales. El sindicato denuncia la pérdida del poder adquisitivo de los salarios debido a la inflación y los constantes aumentos de precios, lo que afecta directamente a la calidad de vida de los trabajadores de la educación.
  • Mejores condiciones laborales. Muchos docentes señalan que las condiciones dentro de las aulas no son las adecuadas, con escasez de materiales, infraestructura deficiente y una falta de apoyo para los estudiantes con necesidades educativas especiales.
  • Mejoras en la infraestructura educativa, ya que la falta de mantenimiento en las escuelas de la provincia sigue siendo un tema candente. Según los docentes, muchas instituciones aún cuentan con edificios en malas condiciones que dificultan el desarrollo normal de las actividades pedagógicas.
  • Seguridad laboral y falta de vacantes, ya que aunque el gremio celebra la incorporación de nuevos docentes a la planta, sigue existiendo un número significativo de vacantes y cargos sin cubrir, lo que genera incertidumbre en el personal educativo y pone en riesgo la calidad educativa.

La UTEP y los docentes autoconvocados reclaman la falta de diálogo con el Gobierno Provincial. El gremio  denuncia que, a pesar de las múltiples solicitudes de encuentros con las autoridades provinciales, no se ha logrado avanzar en una mesa de diálogo efectiva. La falta de respuesta de parte del Gobierno a los reclamos históricos de los docentes es uno de los principales puntos de frustración.

Te puede interesar
Lo más visto