
Mónica Becerra defendió el rumbo del Gobierno nacional en plena campaña
Actualidad27 de septiembre de 2025
En el marco de su recorrida por el Departamento Belgrano, la candidata a diputada nacional por San Luis de La Libertad Avanza, Mónica Becerra, visitó la localidad de Nogolí , La candidata a diputada repasó su trayectoria, defendió las políticas del Gobierno nacional y detalló sus propuestas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Becerra recordó sus orígenes en Villa Mercedes y destacó que su compromiso social se gestó en su infancia. Al referirse a su paso por la política provincial, repasó su gestión como diputada por el departamento Pedernera y su etapa como ministra de Desarrollo Social. Mencionó leyes vinculadas al voluntariado, la prevención del suicidio y beneficios impositivos para los contribuyentes como parte de su legado legislativo. Respecto a su relación con el oficialismo provincial, aclaró que su salida del gabinete respondió a motivos personales y afirmó que siempre mantuvo diálogo con La Libertad Avanza a nivel nacional.
La candidata respaldó enérgicamente al Gobierno encabezado por Javier Milei y celebró los resultados económicos. “Lo que se ha hecho es titánico: hoy tenemos déficit cero. El Presidente tiene claro hacia dónde vamos y nos pide que la gente no tenga miedo, porque está todo en orden para seguir por este camino”, afirmó.
Sobre la situación económica actual, admitió que muchas familias todavía no perciben una mejora concreta, pero pidió confianza y apoyo legislativo. Monica Becerra afirmo a La Posta de San Luis que Estamos dejando atrás años de desorden. Necesitamos un Congreso que no frene las medidas del Presidente”, subrayó. Consultada por las denuncias recientes contra funcionarios nacionales, las calificó como “operaciones políticas” y sostuvo que la transparencia del Gobierno “quedó demostrada”. Antes de cerrar la entrevista, Becerra adelantó que continuará su campaña con visitas a Quines, Santa Rosa del Conlara, Merlo y otras localidades del interior, para luego instalarse en la ciudad de San Luis en la recta final rumbo a octubre.




El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

Murió Armand Mattelart, el pensador que transformó la forma de entender la comunicación
El intelectual belga, autor de “Para leer al Pato Donald”, falleció a los 89 años. Su obra marcó generaciones y sentó las bases del pensamiento crítico sobre los medios y la cultura.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes



