
Poggi y Pettovello encabezaron un operativo territorial en el barrio República
ActualidadHace 3 horas
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, recibió este viernes a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, en el marco del programa nacional “Ver para ser Libres”. La jornada combinó un abordaje territorial en el barrio República y una posterior reunión institucional en Casa de Gobierno.
La actividad comenzó pasadas las 14:30 en el barrio República, donde Poggi y Pettovello recorrieron el colectivo oftalmológico que brinda controles de agudeza visual a niños de 6 a 12 años y entrega gratuita de anteojos en caso de ser necesarios. Los micros, equipados con aparatología para la confección inmediata de lentes, forman parte de la iniciativa que recorre distintas provincias. Durante la visita, las autoridades también recorrieron los stands dispuestos por diversas áreas del Gobierno provincial. Allí, vecinos pudieron realizar consultas y trámites en materia de Personas Jurídicas, Derechos y Garantías Constitucionales, Registro Civil y Defensa del Consumidor, además de recibir asesoramiento en salud, vacunación y programas sociales. El operativo fue coordinado por el Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
Previo a trasladarse a Casa de Gobierno, Poggi y Pettovello visitaron el Salón de Usos Múltiples que se construye en el barrio. El espacio, destinado a actividades deportivas y de formación en oficios, forma parte de un plan de urbanización que beneficiará directamente a 1.748 familias de la zona. La jornada culminó en Casa de Gobierno con una reunión institucional entre el gobernador, la ministra y sus equipos de trabajo. También participó el ministro de Desarrollo Humano de San Luis, Gustavo Bertolini, con el objetivo de fortalecer la articulación entre Nación y Provincia en políticas sociales y de salud.
El programa “Ver para ser Libres” se desarrolla en dos colectivos: uno destinado a San Luis capital, Quines, La Punta y Santa Rosa del Conlara; y otro que recorre Villa Mercedes, Unión y Buena Esperanza. Mientras la Nación aporta equipamiento y técnicos, la Provincia financia los servicios de oftalmólogos y la compra de insumos necesarios para los estudios. Con este operativo, la provincia busca acercar políticas públicas a los barrios y reforzar la cooperación con el Gobierno nacional en la atención directa a la comunidad.


El proyecto será presentado en un congreso internacional de ciencias sociales y arte en diciembre del 2025


En democracia los derechos laborales de los trabajadores, la negociación de trabajadores con el estado y las paritarias docentes están ausentes en San Luis. La Ley Nº XV-0388-2004

Intervienen la EPA 10 M.E. Vicente Lucero administrada por Knowledge Education por mal manejo de fondos y negligencia
ActualidadEl miércolesUna resolución de la Dirección de Personas Jurídicas detalla el desgobierno, manejo discrecional de fondos, nepotismo y negligencia, que culminó con la renuncia de toda la comisión directiva. El Estado provincial designó interventores sin experiencia en educación, para normalizar la entidad a cargo de la EPA 10



Intervienen la EPA 10 M.E. Vicente Lucero administrada por Knowledge Education por mal manejo de fondos y negligencia
ActualidadEl miércolesUna resolución de la Dirección de Personas Jurídicas detalla el desgobierno, manejo discrecional de fondos, nepotismo y negligencia, que culminó con la renuncia de toda la comisión directiva. El Estado provincial designó interventores sin experiencia en educación, para normalizar la entidad a cargo de la EPA 10

En febrero 2025, mediante un decreto, se adjudicó la gestión por cinco años a la Asociación Civil Knowledge Innovation, que recibió un subsidio inicial de $1.630 millones.

