Diez intendentes firmaron convenios para construir viviendas del plan “Tenemos Futuro”

ActualidadHace 2 horas
Intendentes
Imagen ANSL

Con un acto institucional realizado en Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Poggi rubricó este viernes los primeros convenios con diez intendentes para avanzar en la construcción de viviendas sociales en el marco del plan “Tenemos Futuro”. Se trata de un paso concreto tras haberse revelado un dato alarmante: el 35% de los ciudadanos de San Luis no posee casa propia ya que no existian iniciativas por parte del estado o porque las personas no pueden pagarlas, ni siquiera en cuotas por la pobreza existente.

Una respuesta a una demanda urgente
El déficit habitacional quedó expuesto cuando se abrió la inscripción al nuevo plan provincial. Frente a ese escenario, el Ejecutivo envió a la Legislatura un proyecto de ley que fue aprobado y que establece que el 50% de los recursos provinciales destinados a obra pública se utilizarán exclusivamente para la construcción de viviendas sociales. La preocupacion del gobernador en esta segunda gestion ha estado enfocada en la construccion de viviendas, en apoyar la produccion a traves de los emprendimientos productivos y a las Organizaciones No Gubernamentales que tienen en orden sus papeles. Sin embargo, no existen propuestas en educación que mejoren el servicio, el salario docente, la modernización de las escuelas y la formación docente elevando sus niveles de calidad.

Con ese marco legal, Poggi convocó a los jefes comunales a su despacho para acordar los primeros programas de edificación en distintos puntos del territorio provincial.


Firmaron los convenios los intendentes de Juan Llerena, Iris Micaela Bustos Talita, Karina Maidana, Fraga, Gastón Argenio, Los Manantiales, Carolina Salinas, La Vertiente, Marcelo Alcaraz, La Calera, Diego Lorenzetti, Concarán, Marcelo Gil Piccinini, Alto Pencoso, Alberto Olguín, Zanjitas, Rosendo Videla, Fortuna, Diego Lucero. Las obras estarán a cargo de los municipios, con el objetivo de impulsar el empleo y dinamizar las economías locales a través de mano de obra directa e indirecta.

Las cantidades previstas por localidad son las siguientes:

4 viviendas para Juan Llerena, Talita, Los Manantiales, La Vertiente, Zanjitas y Fortuna
6 viviendas en La Calera y Alto Pencoso
10 viviendas en Fraga
20 viviendas en Concarán

Cada unidad habitacional tendrá una superficie de 57 metros cuadrados distribuidos en tres ambientes. Estarán equipadas con instalaciones completas de gas, electricidad, desagües y cloacas, además de pisos y revestimientos cerámicos. El objetivo es garantizar condiciones dignas y de calidad para las familias beneficiarias. Con la firma de estos convenios, el Gobierno provincial da inicio a una etapa de construcción que busca atender una necesidad histórica y, simultáneamente, generar empleo en los pueblos y ciudades del interior.

Te puede interesar
Lo más visto