
Federico Cacace visitó la EPA N.º 10 de Villa Mercedes y celebró el Día del Árbol junto a estudiantes
ActualidadHoy
En el marco del Día del Árbol, conmemorado el 29 de agosto, la Escuela Pública Autogestionada N.º 10 “Maestro Escultor Vicente Lucero” de Villa Mercedes recibió la visita del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de San Luis, Federico Cacace. La jornada combinó actividades de concientización ambiental con la presentación de proyectos escolares y el anuncio de políticas provinciales en materia ecológica.
Durante la actividad, Cacace compartió una plantación simbólica de árboles en el predio escolar junto a docentes y estudiantes, reafirmando el compromiso con el cuidado del entorno natural. El secretario destacó que estas acciones, aunque simbólicas, tienen un fuerte valor educativo: “Cada árbol que se planta es una inversión en el futuro. Lo más importante es que los chicos se formen en la conciencia ambiental, porque ellos son quienes van a continuar esta tarea”, señaló.
Uno de los ejes de la visita fue el proyecto “Voces Verdes” del 5.º año D, que representará a la institución en la Feria de Ciencias Provincial, a desarrollarse el próximo 3 de septiembre. El trabajo aborda temáticas vinculadas con la sustentabilidad y busca promover prácticas responsables frente a los desafíos ambientales actuales. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir con el funcionario los avances de su iniciativa, intercambiando ideas y propuestas.
Cacace también aprovechó el encuentro para informar sobre las políticas que su área lleva adelante en San Luis, entre las que se destacan programas de reforestación, educación ambiental y gestión de residuos. Subrayó la importancia de articular esfuerzos entre el Estado, las instituciones educativas y la comunidad: “La provincia está comprometida con la protección del ambiente, pero esto solo es posible si trabajamos en conjunto con los gobiernos locales, las fuerzas productivas y la comunidad”, expresó.
La jornada cerró con un intercambio entre el equipo docente, los estudiantes y el secretario, que permitió fortalecer vínculos entre la escuela y el gobierno en torno a objetivos comunes: el cuidado de la naturaleza y la formación de una ciudadanía comprometida con el desarrollo sustentable.