UPrO lanzó “UPrO Impulsa”

Gran despliegue de recursos en la convocatoria

ActualidadEl jueves
IMG_20250821_091406

La Universidad Provincial de Oficios (UPrO) presentó oficialmente el programa “UPrO Impulsa”, una iniciativa que busca facilitar la inserción laboral de sus estudiantes y egresados mediante pasantías y vínculos directos con el sector productivo. El acto, realizado en la sede de Villa Mercedes, contó con la presencia del gobernador Claudio Poggi, quien abrió su agenda semanal acompañando el lanzamiento.

El mandatario destacó la importancia estratégica de la universidad para la provincia: “La riqueza de una comunidad no pasa por si tenemos soja, petróleo, cobre u oro, pasa por la formación de su gente, por el acceso al conocimiento. La UPrO suma competitividad a San Luis, forma recursos humanos acordes a la demanda de los sectores productivos y ofrece una salida laboral a jóvenes y adultos”, expresó.

La UPRO tiene un excelente presupuesto que destina a promocionar sus carreras, una buena cantidad de empleados publicos y sedes en distintos puntos de la provincia. La poblacion de estudiantes secundarios de San Luis ronda los treinta mil en San Luis que tienen como acceso a los estudios superiores mas de veinte opciones entre institutos de formacion e universidades. En esta oportunidad, la UPRO transporto estudiantes de Villa Mercedes, Justo daract y Fraga a su sede en la segunda ciudad de la provincia, donde nacio la universidad de los oficios. Este despliegue supero las expectativas de las instancias departamentales de la Feria de Ciencia, donde estudiantes de escuelas lejanas a las ciudades sedes, debieron costear sus viajes para participar de la tradicional reunion cientifica que reune a escolares de nivel inicial, primaria y secundaria.

Una universidad vinculada al sector productivo
En paralelo al lanzamiento, la institución desarrolló la jornada “UPrO Day”, un espacio de puertas abiertas que reunió a cientos de vecinos, empresarios y estudiantes secundarios interesados en conocer la oferta académica. Actualmente, la UPrO cuenta con 11 sedes distribuidas en la provincia y ofrece 39 carreras adaptadas a las necesidades locales, tras un proceso de diagnóstico territorial que involucró a más de 500 referentes de la comunidad.

El rector Rudy Cámera subrayó la importancia del Consejo Consultivo y los Foros Productivos y de Servicios en la actualización permanente de la oferta académica: "Nos cuestionamos si estábamos formando en función de lo que pedía el sector productivo. Recorriendo la provincia, logramos ajustar nuestras carreras a la demanda real del mercado laboral”, señaló.

Inserción laboral concreta
El programa “UPrO Impulsa” promueve un sistema de pasantías enmarcado en la Ley Nacional 26.427, permitiendo que los estudiantes apliquen en empresas lo aprendido en sus trayectorias. Hasta el momento, se firmaron 72 convenios que derivaron en 40 pasantías activas y 18 inserciones laborales directas, con la participación de 152 empresas.

Hugo Flores, del Grupo Disal, valoró el aporte de la universidad: “Sumamos seis pasantes que cubrieron necesidades concretas de la empresa”. Entre ellos, Alberto Velazco, estudiante de Robótica próximo a recibirse, contó su experiencia en la fábrica: “Diseñamos sistemas de control y monitoreo que mejoraron los procesos de producción. Fue una oportunidad única para aplicar lo aprendido”, relató. La UPrO, que este año cumple 10 años de funcionamiento, nació durante la primera gestión de Poggi en 2013, inspirada en un modelo australiano de formación práctica. Desde entonces, se consolidó como un referente provincial en educación técnica y oficios, con un plantel integrado por docentes, administrativos, personal de maestranza y funcionarios públicos.

El gobernador cerró la jornada subrayando el desafío de San Luis en el contexto regional:“Queremos ser más competitivos  que Córdoba, Mendoza o San Juan. Para eso debemos generar condiciones para que el sector privado invierta y cree empleo. La UPrO es una herramienta clave en ese camino”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto