
El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

Este miércoles 6 de agosto, 2025 a las 14:30 horas, tendrá lugar un nuevo encuentro del dispositivo “Espacio de Escucha y Fortaleza”, una propuesta que crece en cada edición por su capacidad de reunir a la comunidad en torno al cuidado emocional y el fortalecimiento colectivo. La cita será en el salón “Solar del Sur”, un espacio ya conocido por su calidez y contención.
En esta oportunidad, el espacio contará con la presencia especial del equipo de MUSICOTERAPEUTAS de la RISAM-C, quienes ofrecerán una mirada integradora entre salud mental, música y patologías crónicas. A través de dinámicas participativas y momentos de escucha activa, se explorará cómo la música puede convertirse en una herramienta terapéutica para transitar los desafíos que implican las enfermedades crónicas, promoviendo el bienestar emocional y la resiliencia.
El dispositivo “Espacio de Escucha y Fortaleza” es una iniciativa abierta a toda la comunidad que fomenta el acompañamiento mutuo, la expresión emocional y la construcción de redes de cuidado. A través de encuentros periódicos, se busca brindar un espacio seguro donde compartir experiencias, recibir orientación y sentirse parte de un entramado solidario.
Además, quienes asistan al encuentro estarán participando del “Premio Saludable”, una propuesta pensada para incentivar la continuidad y el compromiso con las actividades de promoción de la salud.
Ubicación del encuentro:
Ver en Google Maps
La invitación está abierta. Te esperamos para compartir una tarde de música, escucha y fortaleza colectiva.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad


Un debate que divide las aulas

Teatro


Los textos como herramienta para la deconstrucción de la práctica docente

El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

El intelectual belga, autor de “Para leer al Pato Donald”, falleció a los 89 años. Su obra marcó generaciones y sentó las bases del pensamiento crítico sobre los medios y la cultura.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes