
11.º Congreso Internacional EMI
En la Universidad de Estambul Beykent entre el 31 de julio y el 3 de agosto de 2025
General11 de mayo de 2025
La invitación al 11.º Congreso Internacional EMI, organizado por la Universidad de Estambul Beykent entre el 31 de julio y el 3 de agosto de 2025, representa una valiosa oportunidad para la comunidad académica global. Este congreso no solo reúne a investigadores de múltiples disciplinas, sino que también genera un espacio fértil para la colaboración internacional, la visibilidad académica y la consolidación de redes interdisciplinarias, con un énfasis especial en el emprendimiento y las ciencias sociales.
Relevancia académica y proyección internacional
La dimensión internacional del evento se ve reforzada por la participación esperada de más de veinte países y más de cien universidades, lo que garantiza un intercambio de saberes diverso, actualizado y altamente pertinente. La publicación de los trabajos aceptados en libros de actas con ISBN, junto con la posibilidad de postular a una edición especial de la revista Economics (indexada en SSCI-Q3 y Scopus-Q3), amplía el impacto académico de las investigaciones presentadas y contribuye al cumplimiento de criterios de promoción y acreditación docente en diversas instituciones.
Prof. Dr. Himmet KARADAL
Bolu Abant İzzet Baysal University www.himmetkaradal.com.tr
Además, el reconocimiento mediante el “Best Paper Award” y la organización de una exposición internacional jurada en artes visuales —en colaboración con la Turkish World Fine Arts Union y la EMI Academy— reflejan un compromiso con la transversalidad del conocimiento, integrando producción científica y expresión artística en un mismo escenario de visibilidad académica. El congreso no solo promueve la excelencia científica, sino que también ofrece facilidades logísticas que fomentan la participación: alojamiento gratuito durante dos días para los primeros inscritos y entrega de certificados de participación de forma digital. Este modelo híbrido de organización responde a los nuevos paradigmas de la educación superior y la internacionalización postpandemia, permitiendo el acceso tanto presencial como virtual.
Convocatoria a la acción
Para quienes se desempeñan en áreas de investigación vinculadas con el emprendimiento, la innovación social, la economía y las ciencias humanas, este congreso representa una plataforma estratégica. El envío de un resumen extendido de 4 a 5 páginas antes del 15 de junio de 2025, a través del sitio oficial (www.emissc.org), es el primer paso para integrarse a esta red internacional de conocimiento. El 11.º Congreso Internacional EMI constituye una instancia idónea para consolidar la carrera académica, fortalecer vínculos interdisciplinarios e impulsar la proyección internacional de la investigación. La amplitud temática, el aval institucional y la apertura global lo posicionan como un espacio clave para repensar el rol de la academia en la transformación social y científica del siglo XXI.


Gestión educativa en la EPA 10 M.E. Vicente Lucero tiende a la normalizacion
General24 de septiembre de 2025En febrero 2025, mediante un decreto, se adjudicó la gestión por cinco años a la Asociación Civil Knowledge Innovation, que recibió un subsidio inicial de $1.630 millones.

El exrector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, firmó un aumento de su dedicación docente pocos días antes de asumir como legislador provincial en San Luis

Mientras la provincia es reconocida por sus avances en alfabetización, crecen las dudas sobre el funcionamiento interno de las escuelas autogestionadas con controles blandos, marcado por favoritismos políticos y falta de transparencia.

Hace doce años Inauguraban un Aula-Taller de Audiovisuales en la EPED Nº2, en 30° Aniversario de Glucovil
General07 de septiembre de 2025Ahora la Escuela se llama EPA 10 M.E. Vicente Lucero
