
18 de Mayo 2025
La nueva dirección de la Escuela EPA N°10 "Maestro Escultor Vicente Lucero" de Villa Mercedes ha estado trabajando activamente durante todo el mes de enero para mejorar la infraestructura y organización de la institución. Trabajadores administrativos y de maestranza han desplegado sus mejores esfuerzos para tener un gran ciclo lectivo 2025.
Durante este período, se encontraron alrededor de 20 bicicletas del Plan TuBi, programa del primer gobierno de Claudio Poggi, pero que no contaban con los registros de a quiénes estaban destinadas. Las bicis eran para los estudiantes que debían presentar su DNI y ser regulares para acceder a ellas. Las unidades no se podían entregar a cualquier persona, ya que fueron asignadas a cada estudiante durante la primera gestión de Claudio Poggi. Además, se hallaron equipos como televisores, pantallas y equipos de música que se instalaran y se pondrán a disposición de estudiantes y docentes y que no pudieron instalarse debido a la falta de infraestructura edilicia adecuada.
En cuanto a las reformas, se han realizado tareas de pintura que no se realizaban desde hace cuatro años, y se ha recuperado el salón de usos múltiples (SUM) que antes era utilizado como aula, para que pueda ser destinado a actividades académicas y recreativas. El salón multiuso se había convertido transitoriamente en tres aulas debido a la explosión de estudiantes que recibió la escuela mas grande de la provincia en años anteriores.
También se han reabierto las bibliotecas, con una gran cantidad de libros que estaban guardados y se han distribuido en las aulas. Además, se planifican reparaciones en los techos y otras áreas deterioradas de los edificios escolares. La escuela mas grande de San Luis cuenta con un plantel docente de excelencia para atender los requerimientos y las urgencias que la educación de este tiempo esta exigiendo.
Para el inicio del ciclo lectivo, las inscripciones comenzaron en los primeros días de febrero, con horarios que serán comunicados a través de las redes sociales y en la puerta de la escuela. Asimismo, se anuncio que se reacomodarán los horarios de salida de nivel inicial y primario para facilitar el retiro de los estudiantes por parte de sus tutores.
La nueva dirección de la escuela ha mostrado una actitud proactiva en la gestión y en el mejoramiento de las instalaciones escolares, lo cual es clave para brindar un ambiente adecuado de aprendizaje para los estudiantes. La recuperación de los espacios, como el salón de usos múltiples y la reactivación de las bibliotecas, son iniciativas que evidencian una preocupación por mejorar tanto la infraestructura como el acceso a recursos educativos por parte de estudiantes y docentes.
El plan de reformas estructurales, que incluye tareas de pintura y la reparación de techos y áreas deterioradas, ha demostrado un compromiso con la conservación de los edificios escolares y con el bienestar de los estudiantes. Las reformas no solo mejoran el aspecto físico de la escuela, sino que también contribuyen a la creación de un ambiente seguro y adecuado para el desarrollo académico y social de los estudiantes, sostenido por la calidad de su plantel docente.
La organización de las inscripciones y la reestructuración de los horarios de salida son decisiones acertadas que favorecen la comodidad de los estudiantes y sus familias, facilitando la logística diaria y el accionar docente. Todo esto refleja un enfoque integral en la gestión de la escuela, considerando tanto el aspecto físico como la organización interna para mejorar la experiencia educativa.