

La pasión por la ciencia y el compromiso con la inclusión se hicieron presentes en la Feria de Ciencias 2025. Cinco estudiantes de 4° año A de la Escuela Técnica N°8 Mauricio Pastor Daract de San Luis, junto a su profesora Teodosa Antonia Tapia, presentaron la última versión de su proyecto “Sensory Framer”, una propuesta que permite a personas con discapacidad visual disfrutar del arte a través del tacto y el sonido.
La iniciativa combina superficies en relieve y sensores que activan audios descriptivos para que obras icónicas, como La Mona Lisa o La Última Cena de Leonardo da Vinci, así como mapas y otras representaciones, puedan “verse” con las manos y el oído. “Con este trabajo buscamos traer algo innovador que podamos usar en la vida cotidiana, y qué mejor que la Inteligencia Artificial. Resultó ser un éxito”, señaló Thiago Luján, uno de los desarrolladores, quien estuvo acompañado por su compañera Rocío Montenegro.
En esta edición, la novedad fue la incorporación de “Leo”, un asistente virtual con inteligencia artificial que explica el funcionamiento del proyecto. El muñeco, de 1,10 metros de altura, utiliza prompts en ChatGPT para interactuar y describir la propuesta. Los estudiantes ya proyectan futuras mejoras: que “Leo” cuente con micrófono y parlante para presentarse de forma autónoma en las exposiciones. “Para el futuro pensamos que venga ‘Leo’ a exponer directamente”, dijeron con entusiasmo.
La historia de “Sensory Framer” es también un ejemplo de perseverancia. En 2024, el proyecto no superó la instancia regional de la Feria de Ciencias, pero lejos de rendirse, el equipo decidió innovar y sumar la tecnología de inteligencia artificial para potenciarlo.
El trabajo también cuidó los detalles para garantizar la inclusión. Se incorporó cartelería en sistema Braille y se elaboraron folletos adaptados, gracias a la colaboración de Gisele, madre de uno de los alumnos, que aportó sus conocimientos en esta técnica para que todos los visitantes pudieran acceder a la información.
Con creatividad, esfuerzo y una mirada puesta en la accesibilidad, estos jóvenes demostraron que la ciencia y la tecnología pueden abrir nuevas puertas para que el arte sea una experiencia para todos.

Docentes de la Escuela Albert Einstein en San Luis suspenden talleres en reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales
Actualidad05 de agosto de 2025Reclamo por salarios dignos y contratos estables

Madrid se convierte en epicentro de la innovación con la Semana de las Ideas
Mundo05 de agosto de 2025Del 13 al 26 de octubre, la capital española celebra la tercera edición de este evento, que apuesta por la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión como motores de cambio


Nuevo revés para Milei: Diputados aprueba ley clave para universidades
Actualidad07 de agosto de 2025