San Luis avanza en su primer Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático

ActualidadAyer
Cambio-Climatico-I

La Provincia de San Luis avanza en un hito ambiental: la construcción de su primer Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC), una herramienta clave para reducir la vulnerabilidad del territorio y de su población frente a las crecientes amenazas climáticas.

El proyecto, impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se enmarca en la Ley Nacional Nº 27.520 de Presupuestos Mínimos Ambientales, que convoca a las provincias a implementar acciones, instrumentos y estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible y resiliente.

Actualmente, el plan se encuentra en la etapa de pre-convalidación, instancia que consiste en revisar y garantizar que el documento cumpla con los requisitos técnicos y administrativos, y que haya sido socializado y consensuado con los distintos sectores involucrados. Este proceso incluye la priorización de sectores estratégicos y la personalización de medidas según las particularidades de la provincia.

El equipo técnico responsable está conformado por la subdirectora de Desarrollo Sostenible, Daniela Montalvini, junto a Nicolás García del Castello, Florencia Landriel y Yanina Veppo. Los especialistas mantienen reuniones periódicas con el Gabinete Nacional de Cambio Climático para ajustar detalles y evaluar herramientas de monitoreo.

El próximo 20 de agosto, en Buenos Aires, se celebrará la Primera Mesa de Articulación Provincial 2025 del Gabinete Nacional bajo la Ley 27.520. El encuentro reunirá a representantes de todo el país para relevar el estado de los planes provinciales y debatir sobre políticas públicas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), en un marco de cooperación federal.

Con este avance, San Luis busca no solo cumplir con los compromisos nacionales e internacionales en materia ambiental, sino también posicionarse como una provincia preparada para enfrentar los desafíos del cambio climático con una estrategia clara, consensuada y orientada a la sostenibilidad.

Te puede interesar
Lo más visto