Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista contra el discurso de Milei en Davos

General03 de febrero de 2025
MarchaAntifacista
Enrique García MedinaGentileza Pagina 12

El sábado 1 de febrero del 2025, miles de personas de la comunidad LGBTQ+ y diversos sectores sociales se reunieron en una masiva marcha en Buenos Aires, en protesta contra las declaraciones de Javier Milei en el Foro Económico Mundial en Davos. El discurso del presidente generó fuertes críticas, especialmente por su postura en contra de la diversidad sexual y la identidad de género. La movilización, conocida como la Marcha Federal Antifascista y Antirracista, reunió a movimientos sociales, partidos políticos, sindicatos y organizaciones que luchan por los derechos humanos, con la Asamblea Antifascista LGBTIQ+ como principal convocante.

La marcha, que comenzó a las 16 hs desde el Congreso en dirección a Plaza de Mayo, también se replicó en diferentes puntos del país y del mundo. Se estima que alrededor de dos millones de personas participaron en las protestas a nivel nacional. A pesar de la magnitud de la convocatoria, el Gobierno nacional no emitió ninguna respuesta oficial ante la movilización.

El mensaje de la Asamblea Antifascista LGBTIQ+ resaltó la necesidad de unir fuerzas frente a lo que consideran un ataque a los derechos sexuales y políticos de la comunidad. La convocatoria enfatizó la importancia de la organización colectiva y la acción en defensa de los derechos humanos, llamando a la participación activa y a la difusión del mensaje.
 
 
 
 
 

Te puede interesar
VictorMorinigo

Moriñigo dejo de ser rector en la UNSL

General18 de septiembre de 2025

El exrector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, firmó un aumento de su dedicación docente pocos días antes de asumir como legislador provincial en San Luis

escuela2025

Los nuevos formatos escolares en San Luis en discusion

General18 de septiembre de 2025

Mientras la provincia es reconocida por sus avances en alfabetización, crecen las dudas sobre el funcionamiento interno de las escuelas autogestionadas con controles blandos, marcado por favoritismos políticos y falta de transparencia.

Lo más visto