

En 2025, San Luis y el gobierno nacional de Argentina, a través de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), comenzarán un programa integral de prevención de adicciones en las escuelas, abarcando desde el nivel Inicial hasta el Secundario. Este programa incluye capacitaciones para docentes y la provisión de material pedagógico en formatos físicos y digitales, diseñado para abordar la prevención de consumos problemáticos en el aula mediante talleres, cuentos y juegos adaptados a cada nivel educativo.
El convenio fue formalizado este lunes por el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, y el jefe de Sedronar, Roberto Moro, aunque ambas entidades ya habían iniciado este trabajo conjunto en colaboración con los ministerios provinciales de Seguridad y Salud, implementando capacitaciones y actividades de intercambio. A partir de 2025, se sumará el ministerio de Educación de San Luis junto con la secretaría de Educación nacional, ampliando el alcance del programa de prevención.
Roberto Moro destacó la importancia de reconocer y abordar el problema de las adicciones de forma abierta y organizada. Según Moro, el material educativo será un recurso clave que se adaptará a las particularidades de cada provincia, proporcionando a los docentes herramientas efectivas para promover la prevención desde temprana edad en un contexto local. Además, se llevará a cabo un estudio nacional en 2025 para recopilar estadísticas y monitorear el consumo de sustancias en el país, a fin de evaluar tendencias y razones del crecimiento en el uso de sustancias, especialmente marihuana y, en menor escala, nuevas drogas sintéticas que comienzan a aparecer en la región.
Moro subrayó la necesidad de colaboración entre la Nación, las provincias y las organizaciones de la sociedad civil, destacando el compromiso de San Luis con iniciativas como el Centro de Prevención y Asistencia de las Adicciones. Estas acciones buscan brindar un tratamiento adecuado y construir una red de prevención sólida, evitando que los jóvenes entren en el consumo de sustancias.

Intervienen la EPA 10 M.E. Vicente Lucero por irregular manejo de fondos y negligencia
Actualidad24 de septiembre de 2025Una resolución de la Dirección de Personas Jurídicas detalla el desgobierno, manejo discrecional de fondos, nepotismo y negligencia, que culminó con la renuncia de toda la comisión directiva. El Estado provincial designó interventores sin experiencia en educación, para normalizar la entidad a cargo de la EPA 10

En democracia los derechos laborales de los trabajadores, la negociación de trabajadores con el estado y las paritarias docentes están ausentes en San Luis. La Ley Nº XV-0388-2004

Mónica Becerra defendió el rumbo del Gobierno nacional en plena campaña
Actualidad27 de septiembre de 2025
