
El presidente Javier Milei, presentó el nuevo nombre del ex Centro Cultural Kirchner (CCK). Ahora se llamara Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento
Actualidad12 de octubre de 2024
El presidente argentino, Javier Milei, presentó el nuevo nombre del ex Centro Cultural Kirchner (CCK), que ahora se denomina Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento, como parte de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Este acto, que conmemora los 156 años de la asunción de Sarmiento a la presidencia, fue utilizado por Milei para abordar el conflicto universitario que se ha intensificado tras el veto presidencial a la ley que aumentaba los fondos para las universidades públicas.
Durante su discurso, Milei criticó duramente el sistema universitario público, afirmando que actualmente solo beneficia a los hijos de la clase alta y media alta, argumentando que en un país donde la mayoría de los niños no tiene acceso a una educación básica de calidad, la universidad pública deja de ser un motor de movilidad social y se convierte en un obstáculo para la misma. Milei insistió en que su gobierno no pretende cerrar las universidades, sino auditar su financiamiento para garantizar una correcta administración de los recursos.
El presidente también destacó la figura de Domingo Faustino Sarmiento como un símbolo de la educación y criticó a quienes, según él, obstaculizan las auditorías y reformas necesarias para mejorar la calidad educativa en Argentina. Este evento se produce en un contexto de tensión entre el gobierno y las universidades, tras el veto a la ley de financiamiento universitario, lo que ha generado huelgas por parte de los docentes y tomas de facultades por estudiantes que exigen mayores recursos para el sistema de educación pública.
El Palacio Libertad, antes CCK, tiene una rica historia. Fue inaugurado en 2015 como un importante centro cultural bajo el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, aunque su construcción se remonta a un proyecto de 1888 para ser la sede del Correo Central, finalmente inaugurado en 1928. Hoy, el edificio cuenta con más de 100 mil metros cuadrados y un auditorio con capacidad para 1.750 espectadores, posicionándose entre los centros culturales más relevantes del mundo.

Intervienen la EPA 10 M.E. Vicente Lucero por irregular manejo de fondos y negligencia
Actualidad24 de septiembre de 2025Una resolución de la Dirección de Personas Jurídicas detalla el desgobierno, manejo discrecional de fondos, nepotismo y negligencia, que culminó con la renuncia de toda la comisión directiva. El Estado provincial designó interventores sin experiencia en educación, para normalizar la entidad a cargo de la EPA 10

En democracia los derechos laborales de los trabajadores, la negociación de trabajadores con el estado y las paritarias docentes están ausentes en San Luis. La Ley Nº XV-0388-2004

Mónica Becerra defendió el rumbo del Gobierno nacional en plena campaña
Actualidad27 de septiembre de 2025
