
El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

El 24 de septiembre de 2024, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, visitó la planta de Colchones Cannon, perteneciente a la empresa Bitali, ubicada en el Parque Industrial Norte. Poggi llegó a la fábrica alrededor de las 10:00 horas, acompañado por directivos de la empresa y representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo, donde fue recibido por el CEO de Bitali, Javier Arriola, y otros gerentes clave, como Alejandro Beber (Relaciones Institucionales y Sustentabilidad), Pablo Álvarez (Operaciones), Gustavo Eduardo Figueroa (Planta) y Stella Maris Rizzotto (Recursos Humanos).
Durante la visita, las autoridades recorrieron las instalaciones para observar el proceso productivo de la empresa y participaron en una charla de seguridad. En este contexto, se presentó formalmente al nuevo equipo directivo de Bitali, encabezado por Arriola y Beber, quienes expusieron sobre los planes estratégicos de expansión de la compañía. Destacaron la importancia de la sinergia entre los sectores público y privado para fomentar el crecimiento económico tanto en San Luis como en el país.
Arriola subrayó que San Luis alberga la planta más grande de las cinco unidades productivas de Bitali, y destacó la importancia de mantener relaciones positivas con los gobiernos en todos los niveles para impulsar el desarrollo empresarial. Bitali, empresa de capitales argentinos, se ha consolidado como líder en el mercado de colchones en Argentina, operando marcas reconocidas como Piero, Cannon, Suavestar, Gani, Suavegom y Rosen.
La empresa cuenta con una capacidad instalada de casi dos millones de colchones y sommiers, atendiendo a más de 3.500 clientes a través de 11 centros de distribución que suman 22.000 metros cuadrados cubiertos. Emplea a 1.000 personas directamente y a más de 2.100 indirectamente.
La planta de San Luis, que emplea a 160 personas, fue fundada en 1985 bajo la Ley de Promoción Industrial y comenzó sus operaciones en 1987. Actualmente, la planta tiene una capacidad de producción de 60.000 colchones y sommiers por mes, en una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 15.000 son cubiertos. Además de las metas de expansión, Bitali está en la búsqueda de financiamiento para nuevos proyectos de inversión que complementen su crecimiento en el mercado argentino.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes

El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

22 de Octubre del 2025. Una institución que forjó el carácter de una ciudad


Un debate que divide las aulas

Teatro


Los textos como herramienta para la deconstrucción de la práctica docente

El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

El intelectual belga, autor de “Para leer al Pato Donald”, falleció a los 89 años. Su obra marcó generaciones y sentó las bases del pensamiento crítico sobre los medios y la cultura.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes